nicotiana benthamiana

07/08/2025@12:38:32

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado un innovador método para silenciar genes en plantas, mejorando así el rendimiento de los cultivos. Esta técnica utiliza secuencias de ARN ultracortas transportadas por virus modificados genéticamente, lo que permite personalizar rasgos en las plantas de manera eficiente. Publicado en la revista Plant Biotechnology Journal, el enfoque, denominado inserciones de ARN corto transportadas por virus (vsRNAi), promete revolucionar la biotecnología vegetal al facilitar la adaptación de cultivos a condiciones cambiantes y mejorar su resistencia a enfermedades. Los resultados muestran que esta metodología no solo es más simple y económica, sino que también evita modificaciones permanentes en el genoma de las plantas, abriendo nuevas posibilidades para la agricultura sostenible y la mejora genética.

Un estudio innovador del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) y el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) ha revelado cómo la celulosa bacteriana promueve la regeneración de tejidos vegetales. Publicado en Science Advances, el estudio muestra que los parches de celulosa bacteriana inducen la formación de nuevas células en plantas como Nicotiana benthamiana y Arabidopsis thaliana. Este proceso se debe a la activación de citoquininas y vías de defensa, lo que abre nuevas posibilidades para aplicaciones agrícolas, incluyendo la cicatrización de heridas y el cuidado de plantas ornamentales. Se requieren más investigaciones para confirmar estos hallazgos en condiciones de campo y explorar su potencial biotecnológico.

  • 1