Hormigón

16/04/2025@14:45:16

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y Frumecar están llevando a cabo el proyecto Smartkob, que busca transformar la producción de hormigón mediante la implementación de tecnologías de Industria 4.0. Este innovador proyecto tiene como objetivo mejorar la productividad y calidad del hormigón, optimizando procesos y reduciendo costos operativos. La integración de tecnologías como el Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada permitirá automatizar procesos clave, minimizando errores y promoviendo la sostenibilidad en la gestión de recursos. Con este esfuerzo, se pretende cerrar la brecha tecnológica en un sector que ha sido lento en adoptar innovaciones. La colaboración entre UPCT y Frumecar destaca la importancia de conectar educación e industria para modernizar el tejido productivo local.

Investigadores de la Universidad de León (ULE) están trabajando en un innovador proyecto que utiliza bacterias del grupo Bacillus sphaericus para aumentar la vida útil del hormigón. Este enfoque, que se encuentra en fase de pruebas de laboratorio, muestra resultados prometedores al permitir que las bacterias cierren fisuras en el hormigón mediante la creación de carbonato cálcico. Además, el grupo INMATECO investiga el uso de óxido de grafeno para mejorar la durabilidad del hormigón y está desarrollando hormigones 100% reciclados, contribuyendo así a la sostenibilidad y eficiencia energética en la construcción. Estas iniciativas son parte del esfuerzo por reducir el impacto ambiental del sector, que representa un alto porcentaje de extracción de materias primas y emisiones de gases de efecto invernadero.

  • 1