Fedit

04/04/2025@17:35:50

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha marcado un hito al elegir a Jesús Valero, director general de TECNALIA, como el primer presidente español de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos (EARTO) durante su 25ª Conferencia Anual en Valencia. Bajo el lema "No european technology, no european competitiveness", el evento reunió a líderes en investigación y tecnología para discutir la competitividad europea. Valero liderará una red que abarca más de 350 organizaciones en 32 países, enfocándose en conectar investigación y necesidades industriales. Este logro resalta la importancia de los Centros Tecnológicos en la innovación y el desarrollo tecnológico en Europa, consolidando a España como un referente en este ámbito.

El Centro Tecnológico INESCOP, parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, ha digitalizado 500 pies infantiles como parte del proyecto CareINFoot. Este esfuerzo busca proporcionar una base científica para el diseño de calzado respetuoso con la anatomía del pie infantil, analizando más de 900 digitalizaciones de niños entre 12 y 36 meses. La investigación también evalúa las propiedades de confort y salud de diversos modelos de calzado, garantizando que cumplan con normativas de seguridad. Además, se ha creado un cuento infantil titulado “Pie sano, pie feliz” para educar a los padres sobre el cuidado adecuado de los pies en la infancia.

  • 1

Los Centros Tecnológicos Fedit han presentado innovadoras soluciones para mejorar la seguridad en el transporte durante un evento en Madrid titulado "Movilidad Segura: Innovando el Futuro del Transporte". Organizado por Fundación Pons y Fundación Ibercaja, el encuentro reunió a expertos y empresas del sector para discutir avances tecnológicos y fomentar la colaboración. Se abordaron temas como la conducción autónoma, sistemas de monitorización en tiempo real y nuevos materiales sostenibles. Los participantes debatieron sobre los retos actuales de la movilidad, destacando la importancia de integrar diversas disciplinas para alcanzar un futuro más seguro en entornos urbanos y rurales. La jornada enfatizó el papel crucial de la innovación y la transferencia tecnológica en la mejora de la seguridad vial.