centros tecnologicos

16/04/2025@14:59:44

El 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Cuántica, un evento que destaca la relevancia de la computación cuántica en diversos campos científicos e industriales. En 2025, este día es aún más significativo al ser declarado Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica. Los Centros Tecnológicos Fedit juegan un papel crucial en el avance de esta tecnología, facilitando la transferencia de conocimiento y promoviendo innovaciones en sectores como la criptografía, sensores y telecomunicaciones. A través de proyectos destacados, estos centros impulsan la competitividad empresarial y aseguran que los beneficios de la investigación cuántica lleguen a la sociedad.

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha marcado un hito al elegir a Jesús Valero, director general de TECNALIA, como el primer presidente español de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos (EARTO) durante su 25ª Conferencia Anual en Valencia. Bajo el lema "No european technology, no european competitiveness", el evento reunió a líderes en investigación y tecnología para discutir la competitividad europea. Valero liderará una red que abarca más de 350 organizaciones en 32 países, enfocándose en conectar investigación y necesidades industriales. Este logro resalta la importancia de los Centros Tecnológicos en la innovación y el desarrollo tecnológico en Europa, consolidando a España como un referente en este ámbito.

  • 1

Los Centros Tecnológicos Fedit han presentado innovadoras soluciones para mejorar la seguridad en el transporte durante un evento en Madrid titulado "Movilidad Segura: Innovando el Futuro del Transporte". Organizado por Fundación Pons y Fundación Ibercaja, el encuentro reunió a expertos y empresas del sector para discutir avances tecnológicos y fomentar la colaboración. Se abordaron temas como la conducción autónoma, sistemas de monitorización en tiempo real y nuevos materiales sostenibles. Los participantes debatieron sobre los retos actuales de la movilidad, destacando la importancia de integrar diversas disciplinas para alcanzar un futuro más seguro en entornos urbanos y rurales. La jornada enfatizó el papel crucial de la innovación y la transferencia tecnológica en la mejora de la seguridad vial.