Exportaciones

La agroindustria española exporta el doble de agua que consumen los hogares del país

26/09/2025@12:03:30

Un estudio de Greenpeace revela que la agroindustria española exporta el doble del agua que consumen todos los hogares del país, concentrándose en regiones afectadas por sequía. En 2024, se estima que la huella hídrica de estas exportaciones alcanzó 4.613 hm3, duplicando el consumo doméstico de 2.212 hm3. Las comunidades más involucradas son Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña y Murcia, con Alemania como principal destino. El informe critica el modelo agrario actual que favorece a grandes corporaciones y desplaza a pequeños productores, alertando sobre los problemas ambientales y sociales asociados. Greenpeace demanda un reconocimiento del agua como derecho humano y una gestión más equitativa de este recurso vital.

España debe detener la exportación de plaguicidas prohibidos, según un nuevo informe

Un estudio revela que España exportó en 2023 alrededor de 17.000 toneladas de plaguicidas prohibidos en la Unión Europea, principalmente a países del Sur global, lo que pone en riesgo la salud y el medio ambiente de estas naciones. La investigación, titulada 'Doble rasero, doble riesgo', destaca la necesidad urgente de que España prohíba estas exportaciones, ya que su uso sin regulación adecuada causa graves daños, incluyendo muertes infantiles por envenenamiento. Además, se señala que esta prohibición no tendría un impacto significativo en el empleo español. Las organizaciones involucradas instan al gobierno a cumplir con sus compromisos europeos y a mejorar el control sobre las importaciones de alimentos contaminados.

Producción de vehículos en noviembre se desploma un 18,1%

La producción de vehículos en noviembre de 2024 ha caído un 18,1%, alcanzando las 214.764 unidades, según datos de ANFAC. En el acumulado anual, la fabricación se sitúa en 2.237.299 unidades, lo que representa una disminución del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones también han sufrido un descenso del 19,9% en noviembre, totalizando 189.064 unidades. La baja demanda en Europa y problemas de abastecimiento han impactado negativamente en la producción, especialmente de vehículos electrificados, que han visto una caída del 28,8% en lo que va del año.

  • 1

Producción de vehículos en España cae un 3% en 2024

La producción de vehículos en España experimentó una disminución del 3% en 2024, alcanzando un total de 2.376.504 unidades. En diciembre, se fabricaron 139.203 vehículos, un 2% menos que en el mismo mes del año anterior, debido principalmente a la caída del 17,9% en la producción de vehículos comerciales e industriales. Las exportaciones también cayeron un 4%, totalizando 2.123.584 unidades, aunque diciembre mostró un leve incremento del 1,9%. La baja demanda de vehículos electrificados y el ajuste en las fábricas para nuevos modelos contribuyeron a esta reducción. A pesar de un aumento del 0,6% en la producción de turismos, los vehículos comerciales sufrieron una caída significativa del 15,8%. La producción de vehículos de cero y bajas emisiones creció un 38,8%, pero los eléctricos disminuyeron un 27,5%. El director general de ANFAC advirtió sobre la necesidad de mejorar la demanda y adaptarse a la competencia en electrificación para evitar que 2024 se repita.