23/01/2025@12:13:31
La producción de vehículos en España experimentó una disminución del 3% en 2024, alcanzando un total de 2.376.504 unidades. En diciembre, se fabricaron 139.203 vehículos, un 2% menos que en el mismo mes del año anterior, debido principalmente a la caída del 17,9% en la producción de vehículos comerciales e industriales. Las exportaciones también cayeron un 4%, totalizando 2.123.584 unidades, aunque diciembre mostró un leve incremento del 1,9%. La baja demanda de vehículos electrificados y el ajuste en las fábricas para nuevos modelos contribuyeron a esta reducción. A pesar de un aumento del 0,6% en la producción de turismos, los vehículos comerciales sufrieron una caída significativa del 15,8%. La producción de vehículos de cero y bajas emisiones creció un 38,8%, pero los eléctricos disminuyeron un 27,5%. El director general de ANFAC advirtió sobre la necesidad de mejorar la demanda y adaptarse a la competencia en electrificación para evitar que 2024 se repita.
La red de recarga de acceso público en España experimenta un notable crecimiento del 32% en 2024, alcanzando un total de 38.275 puntos operativos. Este incremento se traduce en 9.425 nuevos puntos, aunque aún persisten 11.446 puntos instalados que no están en funcionamiento. A pesar de la evolución positiva, el país debe acelerar su ritmo para cumplir con los objetivos de electrificación y descarbonización establecidos. En 2024, se vendieron 115.935 turismos electrificados, lo que representa un ligero aumento respecto al año anterior, pero aún lejos del objetivo de 280.000 unidades para este año. La infraestructura de recarga sigue siendo insuficiente en comparación con la media europea, destacando la necesidad de mejorar la señalización y operatividad de los puntos existentes para fomentar el uso de vehículos eléctricos en España.
La producción de vehículos en noviembre de 2024 ha caído un 18,1%, alcanzando las 214.764 unidades, según datos de ANFAC. En el acumulado anual, la fabricación se sitúa en 2.237.299 unidades, lo que representa una disminución del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones también han sufrido un descenso del 19,9% en noviembre, totalizando 189.064 unidades. La baja demanda en Europa y problemas de abastecimiento han impactado negativamente en la producción, especialmente de vehículos electrificados, que han visto una caída del 28,8% en lo que va del año.
|
En 2024, las ventas de turismos electrificados en España alcanzan las 115.932 unidades, lo que representa un crecimiento del 1,9%. A pesar de este aumento, la cuota de mercado se sitúa en el 11,4%, ligeramente por debajo del 12% del año anterior. Las matriculaciones totales de vehículos electrificados suman 125.185 unidades, con los híbridos convencionales liderando las preferencias de los consumidores, representando el 32% del mercado total. La falta de continuidad en las ayudas para vehículos pesados afecta el crecimiento general del sector. Es crucial mantener incentivos como el programa MOVES para impulsar la electrificación y cumplir con las normativas de reducción de emisiones.
|
|
|