exploracion espacial

20/03/2025@14:02:35

La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha logrado detectar 26 millones de galaxias en su primer gran barrido espacial. Este proyecto, que busca crear el mapa más preciso del universo, ha explorado tres áreas del cielo y ha capturado imágenes de cientos de miles de galaxias a distancias de hasta 10,5 billones de años luz. La UPCT contribuyó construyendo la unidad electrónica del telescopio Euclid y participando en un proyecto internacional para desvelar los misterios del universo oscuro. Los datos recopilados incluyen un estudio detallado de más de 380.000 galaxias, clasificadas mediante inteligencia artificial.

Investigadores del Laboratorio de Exploración Espacial de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) están desarrollando tecnologías innovadoras para el almacenamiento y repostaje de combustibles criogénicos en condiciones de microgravedad. Este proyecto, denominado CRYSALIS, es pionero en Europa y cuenta con un financiamiento de 7,4 millones de euros del programa Horizon Europe. La iniciativa busca validar un sistema experimental que permitirá transferir y almacenar propelentes criogénicos como hidrógeno y oxígeno líquidos, esenciales para misiones espaciales a largo plazo. La demostración orbital está programada para 2027 y tiene como objetivo facilitar la exploración espacial, incluyendo misiones a la Luna y Marte.

  • 1

Prime Video ha anunciado el estreno de "Calleja en el espacio", una serie documental que sigue al explorador Jesús Calleja en su histórica misión de convertirse en el tercer español en viajar al espacio. La producción se lanzará en dos partes, con los primeros episodios disponibles el 3 de febrero, antes de su emisión en Cuatro. Esta docuserie única ofrecerá a los espectadores una visión del proceso y los desafíos que enfrenta Calleja mientras se prepara para su viaje a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin. Además, incluirá encuentros con astronautas y exploraciones sobre el futuro de la humanidad en el espacio. La segunda parte se estrenará esta primavera.