España

España y EEUU sellan acuerdo para fortalecer la cooperación en ciencia y energía

20/12/2024@22:00:55

España y Estados Unidos han firmado un acuerdo para fomentar la cooperación científica y tecnológica en el ámbito de la energía y otras áreas relacionadas. Este acuerdo, suscrito por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y el Departamento de Energía de EE.UU., incluye un anexo sobre la ciencia y tecnología de los neutrinos, fortaleciendo así la colaboración en el Programa del Experimento con Neutrinos a Gran Profundidad (DUNE). Este proyecto internacional busca investigar las propiedades de los neutrinos, contribuyendo al entendimiento del universo. La iniciativa implica diversas áreas como computación científica avanzada, física nuclear y ciencias ambientales, beneficiando a ambos países en su desarrollo científico.

Morant destaca la urgencia de unir ciencia y política frente a la desinformación

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la importancia de fortalecer la conexión entre ciencia y política en un contexto marcado por la desinformación y el negacionismo científico. Durante la inauguración de la IX Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española, Morant subrayó que el gobierno español está invirtiendo significativamente en talento e innovación para modernizar el país y fomentar la colaboración internacional. La ministra también enfatizó que ignorar los consejos científicos puede tener consecuencias graves, como la pérdida de vidas ante emergencias climáticas y pandemias. Además, se presentaron importantes proyectos científicos que posicionan a España como líder en investigación a nivel europeo.

Prime Video lanza más de 300 temporadas de series para compra en España

Prime Video ha ampliado su oferta de entretenimiento en España, añadiendo más de 300 temporadas de series de televisión disponibles para comprar a partir del 16 de diciembre. Esta nueva biblioteca incluye tanto estrenos recientes como clásicos populares, permitiendo a los clientes disfrutar de una experiencia integral al acceder a contenido tanto de suscripción como de pago. Entre las series destacadas se encuentran "La casa del dragón", "The Walking Dead: Daryl Dixon", y clásicos como "Friends" y "Sexo en Nueva York".

Estreno el 13 de diciembre

Netflix: 1992 (Miniserie)

En unos misteriosos asesinatos siempre se repite el mismo patrón: todas las víctimas han sido quemadas y junto a los cuerpos aparece un muñeco de Curro, la icónica mascota de la Expo’92 de Sevilla.

Estreno el 18 de noviembre

SkyShowtime: Mamen Mayo (Temporada 1 - Estreno)

Sigue a la mediadora de herencias Mamen Mayo y su equipo de mediación en su intento por resolver los conflictos de intereses dentro de familias enredadas en disputas por herencias.

Verano en diciembre

Nos adentramos en el hogar de Teresa (Machi), lugar que será el punto neurálgico donde confluirán sus hijas (Lennie, Luengo, Escolar y Grimaldos) y su suegra (Cordón), una nonagenaria con demencia senil que vive bajo su cuidado.

Yo no soy esa

Cuando Susana (17 años), cae en coma en la década de los 90, lo último que esperaba era despertarse de nuevo en 2024. Susana tendrá que hacer frente a una sociedad completamente ajena a la que conocía, madurar a marchas forzadas y darse cuenta de que lo más importante no es ni el amor romántico, ni la popularidad: es una misma y ser fiel a quién eres.

Estreno el 30 de octubre

Disney+: Yo, adicto (Temporada 1 - Estreno)

Javier Giner, profesional del audiovisual, decide a los 30 años ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación. Incapaz de gestionar su angustia vital y el sufrimiento que se genera a sí mismo y a los demás, lleva varios años sumergido en una espiral autodestructiva de adicción al alcohol, las drogas y al sexo.

Tesla lidera el mercado de coches eléctricos en España con un 18% de cuota

Tesla se consolida como la marca de coches eléctricos más popular en España, con un 18% del total de vehículos eléctricos en circulación, lo que equivale a aproximadamente 36.000 unidades. Además, los coches de Tesla destacan por su alto kilometraje medio, alcanzando los 129.000 km, muy por encima de la media nacional de 82.000 km. Renault ocupa el segundo lugar con un 7% del mercado y un kilometraje medio de 72.000 km, seguido por Volkswagen, BMW y Mercedes, cada una con un 6%. Estos datos reflejan el crecimiento del sector eléctrico en España y la preferencia de los consumidores por marcas como Tesla para una movilidad sostenible.

Prime Video estrena 'Su Majestad' con Anna Castillo y Ernesto Alterio el 27 de febrero

Anna Castillo y Ernesto Alterio encabezan el reparto formado por Pablo Derqui, Ramón Barea, Ana María Vidal, Lucía Díez y Freddie Dennis, entre otros. 'Su Majestad' está creada por Borja Cobeaga y Diego San José y escrita junto a José Antonio Pérez Ledo.

Estreno el 13 de diciembre

Disney+: Invisible (Temporada 1 - Estreno)

Capi, un chico de 12 años con una vida normal, sufre un terrible accidente que le ocasiona un severo estrés postraumático. Nadie parece tener más información: ni el colegio, ni sus amigos, ni su familia pueden explicar qué ha pasado.

Marco

Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi.

Estreno el 1 de noviembre

Netflix: #SeAcabó, diario de las campeonas

La historia más personal de un equipo que, liderado por Jennifer Hermoso y Alexia Putellas, derrocó a la principal institución de fútbol del país. Este es el documental sobre las campeonas del Mundial de Fútbol, que pasarán a la historia por ser el David que derrotó al Goliat Rubiales.

Estreno el 25 de octubre

Netflix: La última noche en Tremor (Miniserie)

Un músico y compositor en crisis se recluye en un pueblo costero en el norte para terminar su última obra. Sus únicos vecinos en varios kilómetros a la redonda son un matrimonio que vive en la siguiente casa de la playa. Tras un grave accidente durante una tormenta, el protagonista comienza a sufrir unas espeluznantes visiones sobre sus vecinos.

Rita

Sevilla, junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final.