desarrollo humano

El cambio climático amenaza la producción de alimentos a nivel global

06/11/2025@20:27:14

El cambio climático representa una amenaza significativa para la seguridad alimentaria global, con proyecciones que indican que más del 90% de los países evaluados sufrirán disminuciones en el rendimiento de cultivos básicos para finales de siglo. Las regiones más vulnerables, como el África subsahariana y partes de Asia, enfrentan caídas de hasta el 30% en la producción agrícola debido a su dependencia de la lluvia y su limitada capacidad de adaptación. Incluso las principales potencias agrícolas no están exentas, con pérdidas que podrían alcanzar el 40%. La investigación destaca la importancia de reducir las emisiones para mitigar estas pérdidas y resalta que garantizar el acceso a alimentos nutritivos es fundamental para el desarrollo humano y la dignidad.

España advierte en la ONU: la IA debe ser controlada para evitar desigualdades

España ha advertido en la ONU sobre la necesidad de gobernar la inteligencia artificial (IA) para evitar un futuro de ganadores y perdedores. Durante el lanzamiento del Diálogo Global sobre Gobernanza de la IA, coorganizado con Costa Rica, se destacó que sin una regulación adecuada, la IA podría exacerbar las desigualdades globales. El presidente Pedro Sánchez subrayó que millones de personas podrían quedar desprotegidas ante el cambio laboral impulsado por esta tecnología. La propuesta incluye tres pilares: un diálogo global para democratizar la gobernanza de la IA, un panel científico para alertar sobre amenazas y un fondo para desarrollar capacidades digitales. La comunidad internacional busca asegurar que la IA beneficie a todos y no se convierta en una pesadilla democrática.

  • 1