Corales

CSIC crea arrecifes artificiales en el mar de Alborán para recuperar corales profundos

25/08/2025@14:08:23

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha finalizado la primera fase de la campaña DREAM, en el mar de Alborán, con la instalación de arrecifes artificiales en el Seco de los Olivos. Este proyecto europeo busca restaurar los corales de profundidad y estudiar su crecimiento en sustratos artificiales. La iniciativa incluye exploraciones submarinas a más de 500 metros, la retirada de artes de pesca abandonados y un seguimiento de especies clave. La colaboración con el sector pesquero local destaca la importancia de integrar ciencia y pesca para la conservación marina. Con una inversión superior a tres millones de euros, el proyecto refuerza el compromiso europeo con la protección de hábitats profundos.

Corales del Caribe en peligro por el aumento de temperatura, advierte estudio del CSIC

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que incluso los corales más resistentes del Caribe, como Siderastrea siderea, enfrentan serias amenazas debido al aumento de la temperatura del mar. Investigadores analizaron más de un siglo de crecimiento de estos corales en Martinica y encontraron que no se han recuperado de las olas de calor desde los años 80. La densidad de sus esqueletos ha disminuido un 10,5% entre 2010 y 2020, indicando que han superado su límite térmico para crecer adecuadamente. Este hallazgo subraya la necesidad urgente de acciones para proteger los arrecifes y mitigar el cambio climático.

  • 1