centros de datos

25/03/2025@12:36:57

Ecologistas en Acción ha denunciado la creciente burbuja de centros de datos en España, advirtiendo que este modelo es insostenible y agrava la crisis climática e hídrica. La organización critica las facilidades otorgadas por los gobiernos a empresas tecnológicas como Amazon y Google, que priorizan la rentabilidad sobre el bienestar social y ambiental. Se estima que el consumo energético de estos centros podría alcanzar hasta el 5,9% del total de electricidad consumida en España para 2030, además de demandar grandes cantidades de agua en regiones ya afectadas por estrés hídrico. Ecologistas en Acción exige una planificación adecuada que respete los límites del planeta y promueva un debate público sobre el impacto de estas infraestructuras.

Organizaciones ecologistas han presentado alegaciones contra el aumento del 48% en el consumo hídrico solicitado por Amazon Web Services (AWS) para sus centros de datos en Aragón. Denuncian la falta de transparencia y control sobre el uso del agua, argumentando que el cambio climático no justifica este incremento. Además, critican la opacidad de las administraciones locales en la gestión de datos sobre consumo y vertidos. Los grupos ecologistas piden que se detenga la tramitación de esta autorización ambiental y se implementen mecanismos de vigilancia independientes para garantizar un uso sostenible del agua.

  • 1

Microsoft ha anunciado la construcción de nuevos centros de datos en España que no utilizarán agua para su refrigeración, gracias a un innovador diseño que optimiza las cargas de trabajo de Inteligencia Artificial. Este sistema utiliza tecnologías de refrigeración líquida en un circuito cerrado, lo que permite controlar la temperatura sin necesidad de evaporar agua. La compañía se ha comprometido a ser positiva en agua para 2030, devolviendo más agua de la que consume, y está implementando proyectos en colaboración con agricultores locales para optimizar el uso del agua. Con estas iniciativas, Microsoft busca contribuir a la sostenibilidad y mejorar la gestión hídrica en las comunidades donde opera.