AI

31/03/2025@13:58:47

La Comisión Europea ha anunciado un plan de inversión de €1.3 mil millones enfocado en inteligencia artificial (IA), ciberseguridad y habilidades digitales, como parte de su esfuerzo por fortalecer la soberanía tecnológica de Europa. Este financiamiento se implementará entre 2025 y 2027 bajo el Programa Digital Europa, buscando mejorar las capacidades de IA en la región, reforzar las defensas cibernéticas y capacitar a los ciudadanos europeos en competencias digitales avanzadas. Las prioridades incluyen el acceso a recursos de IA generativa, soluciones de ciberseguridad para infraestructuras críticas y formación digital para atraer talento. Además, se planea la implementación del Billetera Digital Europea, una solución online para la gestión de identificaciones personales. Esta iniciativa es clave para reducir la dependencia de tecnologías no europeas y fomentar la adopción generalizada de la IA en Europa.

NET4EXA es un proyecto clave para avanzar en las redes de interconexión europeas, esenciales para el rendimiento de supercomputadoras en cargas de trabajo de HPC y AI. Al mejorar la conectividad entre componentes como procesadores y almacenamiento mediante tecnologías de red ultrarrápidas, NET4EXA busca optimizar la escalabilidad y el rendimiento de sistemas exascale. Con un presupuesto de 71 millones de euros financiado por EuroHPC JU, el proyecto se desarrollará hasta febrero de 2027 e incluye la implementación de un sistema piloto para demostrar innovaciones en comunicación de alta capacidad y baja latencia. La iniciativa está coordinada por CEA y cuenta con la colaboración de ocho socios europeos destacados en el sector.

Escaladores de Greenpeace han desplegado una pancarta de 14 metros en la puerta de Alcalá, en el centro de Madrid, en la que se puede ver a Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo quemados y sudorosos, sufriendo los efectos del cambio climático en su piel.

Visto lo visto, quizá es hora de que lo mejor sea que nos gobierne la llamada Inteligencia Artificial.
  • 1

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.

La compañía especializada en comunicación vuelve a sorprender con una novedosa actualización de su integración de Inteligencia Artificial para su CMS propio, Editmaker, y para WordPress, con la que podrás convertir en noticia, casi por arte de magia, cualquier vídeo de YouTube.