El Ministerio Digital consulta sobre la actualización del servicio universal de telecomunicaciones
Ampliar

El Ministerio Digital consulta sobre la actualización del servicio universal de telecomunicaciones

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 18 de noviembre de 2025, 20:43h

Escucha la noticia

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una consulta pública para actualizar el servicio universal de telecomunicaciones en España. Esta iniciativa busca recoger opiniones sobre un desarrollo normativo que contemple cambios necesarios debido a la evolución tecnológica y competitiva del sector. El servicio universal garantiza acceso a servicios de voz y conexión a internet de banda ancha a precios asequibles, incluyendo condiciones especiales para colectivos vulnerables. La consulta estará abierta hasta el 3 de diciembre de 2025.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una consulta pública destinada a recoger opiniones sobre la actualización del servicio universal de telecomunicaciones. Esta iniciativa, anunciada el 14 de noviembre de 2025, busca adaptar ciertos elementos del servicio a los cambios tecnológicos, económicos y competitivos que han marcado el sector en los últimos años.

Entre los aspectos que se revisarán se encuentran las modificaciones introducidas por la Ley General de Telecomunicaciones de 2022. El objetivo del servicio universal es asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a servicios de telecomunicaciones a precios asequibles. Esto incluye tanto servicios de voz mediante conexiones fijas como acceso a internet de banda ancha, con una velocidad mínima actualmente establecida en 10 Mbit por segundo en sentido descendente.

Nuevas medidas para colectivos vulnerables

Además, el servicio universal contempla condiciones especiales para grupos vulnerables y personas con discapacidad. En este contexto, el marco regulador vigente es el Real Decreto 424/2005, aunque se reconoce la necesidad de ajustar algunos elementos en función de la evolución del mercado. La ley establece que se podrá modificar la velocidad mínima de acceso a internet conforme a estos cambios.

Otro aspecto relevante introducido por la Ley General de Telecomunicaciones es que todos los operadores deben ofrecer tarifas accesibles y transparentes a consumidores con rentas bajas o discapacidades. Esta medida busca garantizar un trato equitativo y no discriminatorio en el acceso a servicios esenciales.

Plazo para participar en la consulta

La consulta pública permanecerá abierta hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025, brindando así una oportunidad para que ciudadanos y organizaciones expresen sus puntos de vista sobre estas importantes actualizaciones normativas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la consulta pública realizada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública?

La consulta pública tiene como objetivo recabar opiniones sobre un desarrollo normativo que actualizaría algunos elementos del servicio universal de telecomunicaciones, considerando la evolución tecnológica, económica y competitiva del mercado.

¿Cuál es el propósito del servicio universal de telecomunicaciones?

El servicio universal busca proteger a los usuarios de telecomunicaciones garantizando un conjunto de servicios a toda la ciudadanía, independientemente de su localización geográfica y a un precio asequible. Esto incluye servicios de voz a través de conexión fija y acceso a internet de banda ancha.

¿Qué novedades se introdujeron en el servicio universal con la Ley General de Telecomunicaciones de 2022?

La Ley General de Telecomunicaciones de 2022 introdujo novedades como la obligación para todos los operadores de ofrecer tarifas asequibles a consumidores con rentas bajas o con discapacidad, así como la posibilidad de modificar la velocidad mínima de acceso a internet según la evolución del mercado.

¿Hasta cuándo estará abierta la consulta pública?

La consulta pública estará abierta hasta el miércoles, 3 de diciembre de 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios