Documental revela la dura realidad de la experimentación animal en Madrid
Ampliar

Documental revela la dura realidad de la experimentación animal en Madrid

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 07 de julio de 2025, 17:15h

Escucha la noticia

El documental "Infiltrada en el búnker", estrenado en Prime Video, revela la cruda realidad de la experimentación animal en un laboratorio de Madrid a través de la experiencia de una activista, Carlota Saorsa. Dirigido por Pablo de la Chica, el filme combina grabaciones encubiertas y reconstrucciones narrativas para crear un thriller impactante que denuncia prácticas poco éticas en la investigación científica. La producción destaca la valentía de Saorsa y el compromiso del equipo detrás del proyecto, buscando generar conciencia sobre la injusticia hacia los animales. Disponible en más de 240 países, este documental es parte del esfuerzo de Prime Video por ofrecer historias que inspiren y conciencien al público.

Prime Video lanzó el 27 de junio el documental Infiltrada en el búnker, que narra la experiencia de Carlota Saorsa (nombre ficticio), una activista que dedicó dos años a revelar la dura realidad de un laboratorio de experimentación animal en Madrid. Este thriller documental, bajo la dirección de Pablo de la Chica, combina imágenes reales capturadas con cámara oculta y reconstrucciones narrativas, ofreciendo al espectador una inmersión profunda en una historia de valentía y denuncia.

Narrativa cuidadosa y protección de identidades

La elección de Goize Blanco como voz de Carlota refleja el meticuloso enfoque del equipo hacia la narrativa, con el objetivo de salvaguardar la identidad de la activista, quien ahora vive en el anonimato. De acuerdo con Pablo de la Chica, «era esencial mantener una conexión auténtica con el público para que la voz distorsionada no resultara distante. Por ello, se optó por una interpretación más directa, lo que también realzó los momentos con material auténtico». Esta decisión permitió que las escenas con imágenes grabadas por Carlota adquirieran mayor peso dentro del relato.

El proceso creativo estuvo marcado por un ambiente de secretismo y tensión, reflejando la naturaleza delicada del proyecto. En reuniones previas, se discutió sobre la atmósfera opresiva que rodeaba la historia. El director enfatiza: «Buscamos mantener el rigor documental sin sacrificar la intensidad propia de un thriller; eso fue lo que realmente sucedió».

Exponiendo lo oculto

Carlota, actuando como una trabajadora más del laboratorio, enfrentó múltiples obstáculos para conseguir material audiovisual relevante, siempre bajo el riesgo inminente de ser descubierta. Durante su tiempo allí, descubrió que algunos resultados experimentales eran manipulados para hacer parecer que ciertos fármacos eran efectivos contra enfermedades y seguros para consumo humano, todo motivado por intereses económicos. Pablo de la Chica comparte su impacto emocional al ver las imágenes: «Sentí impotencia y rabia al darme cuenta de que esto ocurría en mi propia ciudad».

El director añade: «Aún tengo grabadas muchas imágenes en mi mente que me recuerdan por qué estoy haciendo este proyecto». A través del proceso creativo, De la Chica ha aprendido a observar y escuchar con mayor atención las injusticias sufridas por aquellos sin voz. Su experiencia ha sido enriquecedora: «La dedicación de Carlota ha sido inspiradora; me ha recordado que nunca debemos rendirnos ante los desafíos».

Un compromiso compartido

El director destaca el apoyo incondicional del equipo de Prime Video durante todo el proceso: «La valentía y dedicación del equipo fue fundamental para llevar esta historia a cabo». Con este estreno, Prime Video reafirma su compromiso con narrativas que no solo entretienen sino también generan conciencia social. Infiltrada en el búnker está disponible exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios. En España, los suscriptores pueden acceder a esta producción junto a todo el catálogo Prime por solo 4,99 € al mes o 49,90 € al año.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es "Infiltrada en el búnker"?

"Infiltrada en el búnker" es un documental original de Prime Video que muestra la experiencia de una activista, Carlota Saorsa, quien dedicó dos años a documentar la realidad de un laboratorio de experimentación animal en Madrid.

¿Quién dirige el documental?

El documental está dirigido por Pablo de la Chica.

¿Cuál es el enfoque del documental?

El enfoque del documental combina imágenes reales grabadas con cámara oculta y reconstrucciones narrativas para sumergir al espectador en una historia de coraje y denuncia sobre la experimentación animal.

¿Por qué se utilizó un nombre ficticio para la activista?

Se utilizó un nombre ficticio para proteger la identidad de la activista, quien ahora vive en anonimato debido a su trabajo y las implicaciones legales que podría tener.

¿Qué revela el documental sobre los laboratorios de experimentación animal?

El documental revela que algunos resultados experimentales eran falsificados, mostrando cómo se manipulaban las pruebas para aparentar que ciertos fármacos eran efectivos, motivados por intereses económicos.

¿Dónde se puede ver "Infiltrada en el búnker"?

"Infiltrada en el búnker" está disponible en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios