CSIC y UPV reciben premios por sus innovadoras patentes
Ampliar

CSIC y UPV reciben premios por sus innovadoras patentes

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 12 de junio de 2025, 23:24h

Escucha la noticia

Dos patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han sido galardonadas en los IV Premios a las Mejores Invenciones Protegidas por el Ministerio de Industria. La ceremonia, celebrada en Madrid, reconoció la innovación en investigación científica y tecnológica. La patente "Proceso de descomposición electroquímica de CO2" del Instituto de Tecnología Química recibió el Premio a la Mejor Patente de Inventor/a Joven, destacando su contribución a la descarbonización industrial. Además, el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular fue premiado por su patente que mejora la resonancia magnética, permitiendo diagnósticos más seguros sin radiación ionizante. Estos premios subrayan la importancia de fomentar la investigación y el desarrollo en España.

Reconocimiento a la Innovación Científica

En un evento celebrado el pasado jueves en Madrid, dos patentes de titularidad compartida entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) fueron reconocidas en los IV Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial. La ceremonia fue organizada por la Oficina Española de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria y Turismo.

Los proyectos galardonados pertenecen al Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC – UPV), que recibió el Premio a la Mejor Patente de Inventor/a Joven, y al Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M, CSIC – UPV), que se hizo con el Premio a la Mejor Patente en la categoría absoluta. Estos premios tienen como objetivo principal fomentar la investigación y reconocer el carácter innovador del trabajo realizado por inventores españoles.

Premios que Impulsan la Investigación

La importancia de estos galardones radica en su contribución al desarrollo científico y tecnológico del país. Según informa la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la innovación es fundamental para alcanzar una autonomía estratégica en la economía española.

El evento tuvo lugar en la Escuela de Organización Industrial (EOI) y fue conducido por la investigadora y divulgadora científica Deborah García Bello. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Pablo Garde, subsecretario del Ministerio de Industria y Turismo; Ana Castro, vicepresidenta adjunta de Transferencia del Conocimiento del CSIC; y Javier Maira, coordinador de la Oficina de Transferencia del Conocimiento del CSIC.

Premio a la Mejor Patente de Inventor/a Joven

La patente galardonada como Mejor Patente de Inventor/a Joven corresponde al proyecto titulado Proceso de descomposición electroquímica de CO2, desarrollado por un equipo liderado por José Manuel Serra, director del ITQ, junto a otros investigadores postdoctorales: Maria Siurana, David Catalán, Marwan Laqdiem, así como María Balaguer, científica titular del CSIC, y Blanca Delgado.

Dicha patente representa un avance significativo en el ámbito de la captura, conversión y almacenamiento de emisiones de dióxido de carbono. Sus ventajas incluyen modularidad y escalabilidad, alta eficiencia energética, y la capacidad para generar subproductos valiosos a partir del CO2. Este desarrollo no solo tiene implicaciones tecnológicas sino que también contribuye a los esfuerzos por descarbonizar procesos industriales.

Premio a la Mejor Patente en Categoría Absoluta

Por su parte, el I3M fue reconocido con el premio a la Mejor Patente en categoría absoluta gracias a su invención titulada Obtención de imágenes de resonancia magnética con tiempo de eco cero y selección de secciones. Este trabajo fue desarrollado por un equipo compuesto por Joseba Alonso Otamendi, Fernando Galve Conde, José Borreguero Morata, José Miguel Algarín Guisado, y José María Benlloch Baviera.

Dicha patente busca superar las limitaciones actuales en resonancia magnética para visualizar estructuras óseas, dentales o ligamentosas. Actualmente, estas visualizaciones dependen mayormente de técnicas que utilizan rayos X, lo que implica riesgos asociados a radiación ionizante. La innovación presentada permite reducir significativamente los tiempos necesarios para estudios sobre tejidos duros sin requerir hardware especializado.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué patentes fueron galardonadas por el Ministerio de Industria?

Dos patentes de titularidad compartida entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) fueron galardonadas en los IV Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial.

¿Cuáles son los nombres de las patentes premiadas?

Las patentes premiadas son: 1) Proceso de descomposición electroquímica de CO2, que ganó el Premio a la Mejor Patente de Inventor/a Joven; y 2) Obtención de imágenes de resonancia magnética con tiempo de eco cero y selección de secciones, que recibió el premio a la Mejor Patente en categoría absoluta.

¿Cuál es la importancia del premio?

Estos galardones tienen como objetivo apoyar y fomentar la actividad investigadora y reconocer el carácter innovador del trabajo de los inventores españoles. La innovación es fundamental para el desarrollo científico y tecnológico y para alcanzar la autonomía estratégica.

¿Quiénes desarrollaron la patente sobre la descomposición electroquímica de CO2?

Esta patente fue desarrollada por José Manuel Serra, junto con Maria Siurana, David Catalán, Marwan Laqdiem, María Balaguer y Blanca Delgado, todos ellos investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ).

¿Qué problema busca resolver la patente sobre resonancia magnética?

La patente busca solventar la limitación actual de la resonancia magnética al visualizar estructuras como huesos, dientes, ligamentos o tendones, reduciendo drásticamente los tiempos de estudio sin necesidad de hardware de altas prestaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios