Cinco startups se unen a CNTA-ADItech para impulsar la innovación en Food Tech
Ampliar

Cinco startups se unen a CNTA-ADItech para impulsar la innovación en Food Tech

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 29 de mayo de 2025, 06:47h

Escucha la noticia

Cinco startups, Biophenolics, Enzicas, KeepCool, Kanara y Bluum, participarán en la quinta edición de Food (Tech)2 Challengers, un programa impulsado por CNTA y ADItech, financiado por el Ministerio de Agricultura. Estas empresas fueron seleccionadas entre más de 50 solicitudes para mejorar su solvencia tecnológica en el desarrollo de ingredientes saludables y estrategias contra el desperdicio alimentario. Durante el programa, que se desarrollará entre mayo y noviembre, las startups trabajarán con expertos de CNTA para validar sus innovaciones. Los resultados se presentarán en un evento a finales de noviembre.

En la quinta edición de Food (Tech)2 Challengers, cinco startups han sido seleccionadas para participar en un programa de impulso tecnológico liderado por el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) y ADItech, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Las elegidas son Biophenolics, Enzicas, KeepCool, Kanara y Bluum, tras una rigurosa evaluación de más de 50 propuestas.

Estas startups se enfrentarán a desafíos tecnológicos centrados en la creación de ingredientes y alimentos saludables, así como en la búsqueda de soluciones para reducir el desperdicio alimentario. Cada una tiene un enfoque particular que promete innovaciones significativas en el sector agroalimentario.

Proyectos Innovadores en Marcha

Biophenolics busca revolucionar la experiencia nutracéutica mediante el desarrollo de snacks innovadores que superen los suplementos tradicionales. Su objetivo es validar la inclusión de polifenoles y compuestos bioactivos en barritas de cereales, utilizando tecnología de microencapsulación junto al CNTA para asegurar la estabilidad y calidad del producto final.

Enzicas, que ya participó en 2024, continuará su trabajo en el desarrollo de un ingrediente proteico a partir de bagazos fermentados. Este año se enfocará en escalar y validar su proceso productivo, además de investigar cómo este ingrediente puede prolongar la vida útil del pan.

KeepCool se dedicará a medir los efectos de su nueva tecnología para conservar carne y pescado fresco, adaptando soluciones previamente exitosas en frutas y verduras. Con esta innovación, buscan completar el ciclo de comercialización para alimentos frescos, contribuyendo a la reducción del desperdicio alimentario.

Nuevas Fronteras en Ingredientes Saludables

Kanara tiene como meta desarrollar un ingrediente rico en polifenoles utilizando biomasa derivada del cultivo celular de plantas endémicas canarias. Trabajarán con CNTA para caracterizar biocompuestos antioxidantes presentes en sus líneas celulares vegetales y seleccionar tecnologías innovadoras para extracción y secado.

Cerrando este grupo está Bluum, que se propone crear prototipos de productos que beneficien la conexión entre intestino y cerebro. Con el respaldo científico del CNTA, buscarán validar ingredientes naturales que modulen la microbiota y mejoren las funciones cognitivas.

Aceleración Tecnológica hasta Noviembre

A lo largo del programa, que se extenderá desde mayo hasta noviembre, las cinco startups colaborarán estrechamente con expertos del CNTA. Tendrán acceso a capacidades técnicas, equipamientos avanzados y mentorías que les permitirán conectar mejor con los consumidores, además de generar propiedad intelectual propia.

Los resultados finales serán presentados en un evento programado para finales de noviembre, donde asistirán destacados actores del sector agroalimentario nacional, marcando un hito importante en la innovación tecnológica dentro del ámbito alimentario.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es Food (Tech)2 Challengers?

Food (Tech)2 Challengers es un programa de impulso tecnológico liderado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) y ADItech, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Su objetivo es apoyar a startups en el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector alimentario.

¿Cuáles son las startups seleccionadas para participar?

Las cinco startups seleccionadas son Biophenolics, Enzicas, KeepCool, Kanara y Bluum. Cada una abordará retos tecnológicos específicos relacionados con la alimentación saludable y la reducción del desperdicio alimentario.

¿Qué retos tecnológicos enfrentan las startups?

Los retos incluyen el desarrollo de ingredientes saludables, la validación de procesos productivos, la conservación de alimentos frescos, y la creación de productos que mejoren la salud intestinal y cognitiva.

¿Cómo se beneficiarán las startups del programa?

Las startups tendrán acceso a capacidades técnicas, equipamientos y la experiencia del equipo humano de CNTA. También recibirán mentorías para mejorar su conexión con los consumidores y generar propiedad intelectual.

¿Cuándo presentarán los resultados las startups?

Las startups presentarán sus resultados en un evento programado para finales del mes de noviembre, al que asistirán agentes destacados del sector agroalimentario nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios