Investigadores de Ponferrada trabajan en un proyecto para crear paisajes más seguros ante incendios
Ampliar

Investigadores de Ponferrada trabajan en un proyecto para crear paisajes más seguros ante incendios

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 25 de marzo de 2025, 18:15h

Escucha la noticia

Investigadores del campus de Ponferrada de la Universidad de León participan en el proyecto ZEGI_ADAPT, que busca desarrollar paisajes más seguros y resistentes al fuego. Este proyecto se centra en la creación de Zonas Estratégicas de Gestión Adaptativa (ZEGIAs) en una zona piloto de la provincia de León, abarcando cinco municipios de La Cabrera. Con un enfoque aplicado, el objetivo es optimizar la prevención de incendios forestales mediante la modelización de combustibles y la evaluación de tratamientos efectivos. El proyecto, financiado por la convocatoria nacional de Proyectos de Generación de Conocimiento 2023, se desarrollará hasta agosto de 2027 y colaborará con servicios autonómicos para mejorar las estrategias contra incendios. Para más información, visita el enlace.

Investigadores del campus de Ponferrada de la Universidad de León se han embarcado en un ambicioso proyecto destinado a crear paisajes más seguros y resistentes al fuego. Este esfuerzo, denominado ‘Gestión integral adaptativa en zonas estratégicas para reducir la vulnerabilidad a incendios forestales’ (ZEGI_ADAPT), busca abordar el creciente problema de los incendios forestales, exacerbado por el cambio climático y las alteraciones en el uso del suelo.

La iniciativa ya ha identificado una zona piloto en la provincia de León, que comprende cinco municipios de la comarca de La Cabrera. En esta área se evaluarán y diseñarán las ZEGIAs (Zonas Estratégicas de Gestión Adaptativa), fundamentales para mitigar el impacto del fuego en el entorno natural y humano.

Un enfoque aplicado para la prevención

El investigador Fernando Castedo Dorado, miembro del grupo Dracones, explica que el objetivo principal es desarrollar “territorios inteligentes al fuego”, lo que implica crear paisajes menos vulnerables y más resilientes frente a los incendios. Para lograrlo, el equipo trabajará en la evaluación, diseño y validación de las mencionadas ZEGIAs, áreas clave para minimizar los efectos devastadores del fuego.

ZEGI_ADAPT está financiado bajo la convocatoria nacional de Proyectos de Generación de Conocimiento 2023 y cuenta con un consorcio que incluye tres subproyectos distribuidos a lo largo del territorio español, garantizando así su carácter integral.

Liderazgo académico y colaboración interinstitucional

Los subproyectos están liderados por la Universidad de León, junto con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) en Madrid, y la Universidad de Córdoba. El equipo dirigido por Dracones se enfoca en modelar combustibles forestales y evaluar distintos tratamientos dentro de las ZEGIAs, un paso crucial para optimizar las estrategias preventivas contra incendios.

A partir de ahora y hasta agosto de 2027, los investigadores llevarán a cabo una serie de actividades que incluyen la modelización dinámica de combustibles utilizando datos públicos como el Inventario Forestal Nacional y vuelos LiDAR. También se evaluará la efectividad de nuevas tecnologías para caracterizar combustibles forestales mediante sensores remotos.

Colaboración con servicios autonómicos

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque práctico, diseñado para ofrecer resultados aplicables a los operativos encargados de prevenir incendios forestales. Para ello, se establecerán colaboraciones con los servicios autonómicos dedicados a la lucha contra incendios y con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Como primer paso hacia este objetivo, ya se ha delimitado una zona piloto en La Cabrera. En los próximos meses se determinarán las ubicaciones específicas donde se implementarán las ZEGIAs, así como el inicio del trabajo sobre el terreno para recopilar datos necesarios para avanzar en su modelización y cartografía.

Con este proyecto, la ciencia se pone al servicio de la sociedad, buscando soluciones innovadoras que promuevan paisajes más seguros ante el riesgo creciente de incendios forestales.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del proyecto ZEGI_ADAPT?

El objetivo del proyecto ZEGI_ADAPT es desarrollar "territorios inteligentes al fuego", promoviendo paisajes menos vulnerables y más resilientes frente a los incendios, mediante la evaluación, diseño y validación de Zonas Estratégicas de Gestión Adaptativa (ZEGIAs).

¿Dónde se ha definido la zona piloto para el proyecto?

La zona piloto se ha definido en la provincia de León, abarcando cinco municipios de la comarca de La Cabrera.

¿Qué instituciones participan en el proyecto?

El proyecto está liderado por la Universidad de León (grupo de investigación Dracones), junto con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) y la Universidad de Córdoba.

¿Qué tipo de datos se utilizarán para modelizar combustibles forestales?

Se utilizarán datos públicos como el Inventario Forestal Nacional y vuelos LiDAR del PNOA para modelizar la dinámica de combustibles.

¿Cuál es la duración del proyecto ZEGI_ADAPT?

El proyecto ZEGI_ADAPT tiene una duración prevista hasta agosto de 2027.

¿Cómo se busca que los resultados del proyecto sean útiles?

Se buscará que los resultados sean útiles para los operativos de prevención de incendios forestales, colaborando con los servicios de lucha contra incendios de administraciones autonómicas y con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios