James Vowles, director del equipo Williams, ha elogiado la ética de trabajo tanto del equipo como de Carlos Sainz, describiendo su unión como un “match made in heaven” (un emparejamiento hecho en el cielo). A lo largo de sus diez años en la Fórmula 1, Sainz ha construido una sólida reputación por maximizar el potencial de los equipos y extraer el mejor rendimiento posible de los recursos disponibles.
Este enfoque ha sido evidente desde sus primeros días con Williams, aunque Vowles reveló recientemente que la dinámica ha cambiado. “Una historia genuina: vino a mí y me dijo: ‘Normalmente soy yo quien trabaja duro con los equipos, pero ¿puedes hacer que el equipo no me trabaje tan duro?’ porque ahora es al revés”, compartió Vowles durante una conferencia en el Gran Premio de Australia.
Un entorno de trabajo exigente
La pasión y dedicación del personal de Williams son aspectos que Vowles valora enormemente. “Williams tiene muchas fallas; he hablado abiertamente sobre algunas de ellas. Pero lo que no le falta es una gran cantidad de pasión y personas comprometidas. Hay gente en esta industria en mi empresa que tengo la suerte de tener, que con todo su corazón quieren que este equipo vuelva a ser exitoso”, afirmó.
El director del equipo también destacó que los miembros del equipo están dispuestos a trabajar incansablemente. “Significa que trabajarán cada hora. Tengo que enviarles a casa, no al revés”, agregó Vowles. Este compromiso se alinea perfectamente con la ética laboral de Sainz, lo cual considera un factor clave para su éxito conjunto.
Desafíos y oportunidades para Williams
A pesar del optimismo, Vowles ha sido claro sobre las áreas donde Williams necesita mejorar para avanzar en la competencia. “Lo que nos falta son algunas cosas. Primero, hay infraestructura que debemos elevar al nivel adecuado”, explicó.
“En segundo lugar, también hay una falta de conocimiento sobre lo que actualmente representa la excelencia absoluta en la F1, y tenemos que educarnos al respecto”, añadió. Sin embargo, expresó confianza en el deseo del equipo por cambiar y adaptarse: “Lo que están viendo es un equipo que quiere cambiar, quiere adaptarse y desea volver a ganar; trabajará arduamente para lograrlo”.
Resultados iniciales prometedores
Sainz tuvo un inicio prometedor en su nueva etapa con Williams durante la primera práctica libre (FP1), donde se mantuvo en las primeras posiciones antes de ser superado por Lando Norris hacia el final de la sesión. En FP2, Sainz y su compañero Alex Albon terminaron en las posiciones 11 y 12 respectivamente, ambos marcando tiempos idénticos de 1m 17.302s.
A medida que avanza la temporada 2025, las expectativas son altas para Sainz y Williams mientras buscan mejorar su rendimiento en la pista y cerrar la brecha con los líderes del campeonato.