plan de recuperacion

El CSIC presenta nuevas microcredenciales en competencias digitales

26/09/2025@12:04:30

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado el lanzamiento de nuevas microcredenciales enfocadas en competencias digitales y transferencia de conocimiento, disponibles entre octubre y diciembre de 2025. Esta iniciativa, parte del proyecto "Microcredenciales CSIC", busca fomentar la recualificación de la población adulta, especialmente en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y creación de contenidos digitales. Con una inversión de 500.000 euros del Plan de Recuperación, estas microcredenciales están dirigidas a personas de entre 25 y 64 años y combinan teoría con práctica, ofreciendo itinerarios personalizados. Además, se han establecido colaboraciones con empresas líderes en tecnología para enriquecer esta oferta educativa.

MITECO invierte 160 millones en puertos para impulsar energías renovables marinas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado la asignación de más de 160 millones de euros para adaptar la infraestructura portuaria en España, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la energía eólica marina y otras energías renovables. Este programa, denominado PORT-EOLMAR, busca fortalecer las capacidades logísticas necesarias para la fabricación y montaje de equipos a gran escala en los puertos. Las ayudas se otorgarán a proyectos que vinculen inversiones privadas y cumplan con criterios ambientales. Se priorizarán iniciativas en regiones estratégicas del Atlántico y el Mediterráneo, contribuyendo así a la autonomía energética nacional y europea. Este esfuerzo forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, posicionando a España como líder en el sector de las energías renovables marinas.

Red.es promueve el uso de IA en pymes españolas con nueva invitación

Red.es ha lanzado una invitación para fomentar el uso de inteligencia artificial (IA) y datos en las pymes españolas, con el objetivo de mejorar su eficiencia y competitividad. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE y busca desarrollar modelos de IA en colaboración con empresas y startups. Las entidades interesadas pueden presentar solicitudes desde el 30 de enero hasta el 19 de febrero de 2025. Se seleccionarán hasta dos entidades para firmar convenios que durarán hasta junio de 2026, con un presupuesto total de 24 millones, financiados en parte por los fondos europeos NextGenerationEU.

168 empresas turísticas solicitan las ayudas para digitalizarse

Un total de 168 empresas turísticas concurren a la convocatoria abierta por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para intensificar la digitalización del sector a través del desarrollo e implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores.
  • 1

El Gobierno lanza 374 contratos de investigación para impulsar la Inteligencia Artificial en España

El Gobierno de España ha anunciado una inversión de 120 millones de euros para financiar 374 contratos de investigación en centros públicos, con el objetivo de fomentar la Inteligencia Artificial y la transformación digital en la ciencia. Este programa, denominado 'Generación D: Construyendo la Generación IA', se llevará a cabo durante cuatro años y beneficiará a investigadores postdoctorales, predoctorales y técnicos. La iniciativa busca desarrollar capacidades en áreas como biomedicina, ciberseguridad y robótica, destacando que más del 36% de los contratos están ocupados por mujeres. Este esfuerzo forma parte del Plan de Recuperación financiado por los fondos europeos Next Generation.

El Ministerio de Cultura invierte 6 millones en animación digital

El Ministerio de Cultura de España ha aprobado una inversión de 6 millones de euros en el Programa Ibermedia, destinado a apoyar la animación digital. Esta iniciativa forma parte de la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y complementa los 3,3 millones de euros ya asignados en 2023 y 2024. El programa, que incluye a varios países iberoamericanos, lanzará nuevas convocatorias en 2024 y 2025 para fomentar el uso de tecnologías innovadoras en la creación de contenidos audiovisuales, incluyendo realidad virtual y aumentada. Esta inversión busca fortalecer el papel estratégico de España en la región a través del desarrollo conjunto de formatos audiovisuales.