ENAGÁS

Veinte centros tecnológicos competirán en meetechSpain 2025

07/11/2025@14:40:19

Veinte Centros Tecnológicos de España participarán en el Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025, un evento que promueve la innovación colaborativa. Los equipos, compuestos por investigadores y tecnólogos, abordarán tres retos reales propuestos por Enagás, centrados en áreas como la sensorización IoT, materiales sostenibles y modelos predictivos. La jornada se llevará a cabo el 13 de noviembre en Madrid, donde expertos trabajarán para desarrollar soluciones aplicables a la industria del futuro. Este desafío busca activar el conocimiento y convertirlo en propuestas listas para escalar, consolidándose como un espacio clave para la investigación aplicada.

Enagás desafía a investigadores en meetechSpain 2025 para innovar en la industria del futuro

Enagás invita a investigadores de Centros Tecnológicos a participar en el Challenge tecnológico de meetechSpain 2025, un evento nacional centrado en la innovación. Este desafío busca soluciones para tres retos industriales: sensorización distribuida, sostenibilidad y modelos predictivos. La competición se llevará a cabo el 13 de noviembre en Madrid, donde los equipos tendrán el apoyo de profesionales de Enagás. Este evento, organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), promueve la colaboración entre empresas y centros de investigación para abordar desafíos tecnológicos y medioambientales del futuro.

  • 1

La Universidad de Burgos se une al Observatorio del Hidrógeno de ENAGÁS para fomentar la innovación energética

La Universidad de Burgos (UBU) se une al Observatorio Tecnológico del Hidrógeno de ENAGÁS, fortaleciendo su compromiso con la innovación en hidrógeno renovable. Este foro estratégico reúne a expertos del sector privado, público y académico para promover el intercambio de conocimientos y avances en la cadena de valor del hidrógeno. La colaboración permitirá a la UBU generar sinergias y contribuir a soluciones tecnológicas que faciliten la transición hacia un modelo energético sostenible. Con esta adhesión, la universidad reafirma su papel como referente en investigación y desarrollo en energías renovables.