Dengue

04/02/2025@17:57:51

Investigadores de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), liderados por la Dra. Irene Delgado y el Dr. Eduardo Silva, están llevando a cabo un estudio sobre la evolución epidemiológica del dengue en Bangladesh. Esta enfermedad viral, que ha afectado a más de 125 países, ha visto un aumento significativo en los casos desde el año 2000, alcanzando 5,2 millones en 2019. El estudio se centra en la epidemiología molecular y las características clínicas del dengue, destacando que Bangladesh es una zona endémica con brotes regulares. En los años 2019 y 2023, medio millón de personas fueron afectadas por esta enfermedad, lo que subraya la necesidad de mejorar la vigilancia y las medidas de control. La investigación también resalta el impacto del cambio climático y la urbanización en la propagación del dengue.

Entre los destinos más populares se encuentran la República Dominicana, Cuba, México, Tailandia, Maldivas, Indonesia, Costa Rica, Mauricio y Tanzania. Cada uno de ellos no solo promete parajes impresionantes y actividades recreativas únicas, sino también una inmersión en la cultura local y la gastronomía, lo que enriquece aún más la experiencia del viajero.
  • 1

Científicas del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas de la UNLP analizan el impacto que puede alcanzar una doble infección en regiones determinadas.