Cataluña

06/06/2025@14:23:36

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha logrado reducir su huella de carbono en un 20% por crédito matriculado entre 2019 y 2023, superando su objetivo inicial de disminuir un 5% anual. Este avance se debe a una gestión eficiente y a políticas sostenibles, como el uso exclusivo de energías renovables. En 2023, la huella se situó en 1,67 kg de CO2 equivalente por crédito, frente a los 2,08 kg en 2019. La UOC también ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad al unirse al Programa de acuerdos voluntarios de la Generalitat de Cataluña. Este éxito refleja la implicación activa de toda la comunidad universitaria en la búsqueda de un futuro más sostenible.

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña han firmado un convenio para desarrollar una plataforma tecnológica que coordinará las operaciones de drones en el espacio aéreo catalán. Este proyecto busca digitalizar y automatizar los procesos de coordinación necesarios para garantizar la seguridad en el uso del espacio aéreo, especialmente alrededor de los helipuertos sanitarios. Con el crecimiento del sector de drones, se hace esencial mejorar la gestión y comunicación entre las diversas infraestructuras aeronáuticas. La colaboración también incluye futuros proyectos de investigación e innovación tecnológica relacionados con emergencias sanitarias y la integración de drones en el espacio U-space. Para más información, visita el enlace.

La UVic-UCC celebrará el acto central de la iniciativa #científiques el 11 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Este evento, impulsado por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació y el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), busca fomentar las vocaciones científicas entre las niñas y visibilizar el trabajo de mujeres investigadoras. La biotecnóloga Olfat Khannous Lleiffe será la ponente principal, seguida por un espectáculo divulgativo de Patrícia Canut. Además, 611 investigadoras ofrecerán charlas en 501 escuelas catalanas, alcanzando a más de 37,000 alumnos. La jornada se complementará con diversas actividades relacionadas con la investigación y la igualdad de género en el ámbito científico.

El detenido colabora en una cadena que emite desde Barcelona y con gran seguimiento entre la comunidad marroquí residente en Cataluña. Una oyente que escuchó el programa a través de una conocida red social puso en aviso a la policía tras escuchar un discurso cargado de proclamas vejatorias e insultantes llegó a insinuar que si viviera en determinados países le podrían cortar la cabeza por ser atea y faltar al respeto al profeta.

Tabarnia llega para quedarse, y lo muestra a través de su primer vídeo, para el que ha tirado de ingenio y de los Beatles: "Tú dices 'adiós' y yo digo 'hola".

La primera contestación debe ser que la más poderosa organización militar del planeta no tiene nada que opinar sobre los resultados de unas elecciones democráticas en cualquier país o región de Europa.
  • 1

El Campeonato del Mundo de MotoGP™ continuará celebrándose en el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta 2031, consolidando su estatus como un evento clave en el calendario del motociclismo. Este circuito, reconocido por su ambiente vibrante y la pasión de los aficionados, ha sido sede de 34 Grandes Premios desde su debut en 1992. La reciente extensión del contrato fue celebrada por líderes del motorsport y autoridades catalanas, quienes destacan la importancia de este acuerdo para la reputación de Cataluña como destino de eventos deportivos internacionales. La próxima cita será del 5 al 7 de septiembre de 2025. Para más información, visita el enlace.

a organización ecologista Greenpeace ha presentado el documento Propuestas de Greenpeace para las elecciones al Parlamento de Catalunya. (De la crisis ecológica a la COVID-19. Urge una transformación del sistema), en el que se plantean una serie de medidas para poner en marcha una transformación del sistema en clave verde y social.

Los que se resisten a secundar la locura nazionalista catalana, con “Z” de “nazis”, lo están pasando mal. Los jóvenes cachorros de Arran, rama juvenil de la CUP, imitando la kale borroka vasca, no paran de ejercitar la violencia contra las organizaciones, empresas y políticos que no se manifiestan a favor de la república.

Tal y como ha informado el diario ABC, un grupo de "hackers" vinculado a Anonymus realizó un ataque informático a la página web de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org) durante varias horas como acción de protesta por las cargas policiales en Cataluña.