redes sociales

Estreno el 24 de abril

14/04/2025@22:48:05
Una historia de amor ambientada en el siglo XXI sobre un veinteañero obsesivo pero brillante que usa la hiperconectividad que ofrece la tecnología moderna para hacer que la mujer de sus sueños se enamore de él. “¿Qué harías por amor?” Cuando una encargada de librería se encuentra con un escritor, consigue su respuesta: cualquier cosa.

La campaña "Safe2Eat 2025" de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se lanzará en 23 países para fortalecer la confianza de los consumidores en la seguridad alimentaria. Tras el éxito de 2024, donde alcanzó a más del 45% del público europeo, la nueva edición abordará preocupaciones sobre etiquetado claro y reducción del desperdicio alimentario. La EFSA busca proporcionar información accesible y científica, empoderando a los ciudadanos para tomar decisiones informadas sobre sus alimentos. Se anima a participar utilizando el hashtag #Safe2EatEU y visitando el sitio web oficial.

La presentación de la temporada 2025 de MotoGP ha generado un gran revuelo en las redes sociales, capturando la atención de los aficionados al motociclismo. Este evento clave marca el inicio de una nueva etapa en el emocionante mundo del motociclismo, donde se anticipan competiciones llenas de adrenalina y sorpresas. Para más detalles sobre esta presentación y lo que se espera para la temporada, visita el enlace.

Estreno el 6 de febrero

Cuenta la historia de la gurú del bienestar Belle Gibson, que tenía un gran número de seguidores en las redes sociales, donde fingió que padecía cáncer pero mantenía la enfermedad bajo control mediante terapias de cuidado personal.

Entre los detenidos se encuentra una mujer de origen mexicano que había sufrido una profunda radicalización que le llevó a defender los postulados más extremistas del yihadismo y a apoyar atentados terroristas.

En la tarde del 24 de octubre de 2024, 'Ni que fuéramos shhh' de TEN no solo mantuvo su tendencia de audiencia sino que, además, se adentró en un terreno más espinoso con su segmento especial titulado 'Especial Alerta Ten', dedicado al análisis del caso de Íñigo Errejón y su reciente dimisión.

Se han intervenido animales peligrosos como tarántulas y un escorpión extremadamente venenoso. Fueron localizados a través de redes sociales, donde el propietario anunciaba su venta.

Como lo lees... Marta Riesco ha terminado por pedir perdón a Rocío Carrasco en 'Ni que fuéramos shhh' ante el aplauso cuasi unánime de los espectadores en redes sociales.

La revista científica 'Sport, Education and Society' ha publicado un estudio de la Universidad de Burgos que analiza el impacto de las redes sociales en la salud de los jóvenes. El artículo, titulado “Health models and the quest for the ‘healthy’ body”, examina cómo los adolescentes utilizan Instagram para mejorar sus hábitos saludables y destaca el papel de los influencers en la promoción de mensajes sobre salud. A través de entrevistas a ocho estudiantes, se revela que muchos asocian la salud con un cuerpo ideal y priorizan el éxito social sobre el bienestar real. Los investigadores sugieren la necesidad de programas formativos que fomenten un uso crítico de las redes sociales y el papel fundamental del profesorado en promover una imagen corporal positiva. Para más información, visita el enlace.

Los algoritmos en redes sociales son fundamentales para definir la información que consumimos. Estos sistemas recopilan datos de interacción, almacenan y priorizan contenido según las preferencias del usuario, lo que varía entre plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn. Alejandro Rodríguez, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, explica que los algoritmos personalizan el contenido para maximizar el tiempo en la plataforma, lo que puede llevar a la creación de "filtros burbuja" que limitan la exposición a perspectivas diversas. Además, se anticipa que tecnologías emergentes como la inteligencia artificial transformarán la forma en que se presenta la información en redes sociales. Para más detalles, visita el enlace.

La 1 reunió ayer, en una gran noche de entretenimiento, el humor y las entrevistas de ‘La Revuelta’ con el gran estreno del Benidorm Fest 2025. La primera semifinal, que promedió 1.215.000 espectadores y un 13,1%, y sumó más de 3,7 millones de contactos, tuvo la mejor cuota todas las primeras galas del festival y lideró su franja de emisión.

Netflix ha estrenado una nueva funcionalidad que promete cambiar la manera en que los usuarios interactúan con sus contenidos favoritos.

Entre los investigados se encuentran cuatro conductores, dos organizadores del evento y cinco colaboradores de la organización. Los autores subieron varios vídeos a las redes sociales realizando derrapes y quemas de rueda, conocido comúnmente como burnout.

El detenido desarrollaba una intensa actividad a través de internet desde la que adoctrinaba difundiendo contenidos yihadistas. Editaba y propagaba gran cantidad de archivos multimedia del DAESH bajo el sello de sus propias entidades mediáticas.