Estudio revela el impacto de Instagram en la salud de los jóvenes

Estudio revela el impacto de Instagram en la salud de los jóvenes

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 25 de febrero de 2025, 18:39h

Escucha la noticia

La revista científica 'Sport, Education and Society' ha publicado un estudio de la Universidad de Burgos que analiza el impacto de las redes sociales en la salud de los jóvenes. El artículo, titulado “Health models and the quest for the ‘healthy’ body”, examina cómo los adolescentes utilizan Instagram para mejorar sus hábitos saludables y destaca el papel de los influencers en la promoción de mensajes sobre salud. A través de entrevistas a ocho estudiantes, se revela que muchos asocian la salud con un cuerpo ideal y priorizan el éxito social sobre el bienestar real. Los investigadores sugieren la necesidad de programas formativos que fomenten un uso crítico de las redes sociales y el papel fundamental del profesorado en promover una imagen corporal positiva. Para más información, visita el enlace.

La revista científica ‘Sport, Education and Society’ ha dado a conocer un nuevo estudio titulado “Health models and the quest for the ‘healthy’ body. Analysis of adolescents’ experiences using Instagram”. Este artículo fue elaborado por un equipo de investigadores que incluye al profesor de Didácticas Específicas de la Universidad de Burgos, David Hortigüela, junto a Ángel Pérez Pueyo de la Universidad de León, Gustavo González-Calvo de la Universidad de Valladolid y Pedro Antonio Sánchez-Miguel de la Universidad de Extremadura.

El objetivo del estudio es profundizar en el rol que desempeñan los influencers en la difusión y promoción de mensajes relacionados con la salud. Para ello, se han recopilado las opiniones de ocho estudiantes españoles, quienes comparten su experiencia en el uso de Instagram para mejorar sus hábitos saludables.

Análisis de percepciones sobre salud e influencers

Las respuestas se clasifican en tres categorías: la percepción de la salud, el uso de Instagram como herramienta para una vida saludable y las razones detrás del seguimiento a influencers. Los hallazgos revelan que la mayoría asocia la salud con tener un cuerpo socialmente ideal. Además, se observa que muchos usuarios priorizan el éxito social sobre los resultados reales en salud, lo cual “deriva en la reproducción de modelos de salud más justificados por su repercusión mediática que por la rigurosidad del contenido”, según indica el estudio.

A raíz de estos resultados, los investigadores sugieren la necesidad urgente de implementar programas formativos que promuevan un uso crítico y reflexivo de las redes sociales. Esta iniciativa debería involucrar tanto al profesorado como a las familias para mitigar los riesgos potenciales que estas plataformas pueden representar para el bienestar juvenil.

Papel crucial del profesorado en Educación Física

Asimismo, se destaca que el profesorado de Educación Física juega un papel fundamental en la construcción de un concepto positivo sobre la satisfacción corporal. Esto se puede lograr mediante el respeto hacia los alumnos y fomentando su autoconfianza, elementos clave para contrarrestar las influencias negativas que pueden surgir del uso indiscriminado de redes sociales.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el tema del estudio publicado en la revista ‘Sport, Education and Society’?

El estudio se centra en el impacto de las redes sociales, específicamente Instagram, en la salud de los jóvenes y cómo los influencers promueven mensajes relacionados con la salud.

¿Qué metodología se utilizó en el estudio?

El trabajo recoge la opinión de ocho estudiantes españoles que utilizan Instagram para mejorar sus hábitos saludables, analizando sus respuestas en tres categorías: concepción de la salud, uso de Instagram y razones para seguir a influencers.

¿Cuáles son las conclusiones del estudio?

Los investigadores concluyen que es necesario establecer programas formativos para fomentar un uso crítico de las redes sociales y que el profesorado de Educación Física juega un papel clave en generar un adecuado concepto de satisfacción corporal.

¿Qué aspectos negativos se identifican en el uso de Instagram por parte de los jóvenes?

Se observa que muchos jóvenes priorizan el éxito social sobre los resultados de salud, lo que puede llevar a reproducir modelos de salud más influenciados por la repercusión mediática que por contenidos rigurosos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios