Arroz

Producción de alimentos alcanza récord histórico, pero persisten riesgos climáticos y comerciales

14/11/2025@13:59:47

La producción mundial de alimentos ha alcanzado niveles récord, impulsando el crecimiento del consumo y la recuperación de inventarios globales, según la FAO. Se prevé que el trigo, el arroz y otros cereales marquen cifras históricas, mientras que la producción de carne de ave también aumentará. Sin embargo, persisten riesgos significativos como la variabilidad climática y las tensiones comerciales que podrían afectar la estabilidad del mercado alimentario. A pesar de un aumento en la producción de azúcar y una recuperación en el sector del aceite de oliva, el consumo de aceites vegetales superará a la producción. Además, se espera que la factura mundial de importaciones de alimentos crezca casi un 8% en 2025, reflejando un aumento en los precios de productos clave. La seguridad alimentaria global sigue dependiendo de la capacidad para adaptarse a un entorno incierto.

CSIC transforma salvado de arroz en valiosas enzimas industriales

El CSIC ha desarrollado un método innovador para convertir el salvado de arroz, un subproducto agrícola poco valorizado, en un recurso biotecnológico de alto valor. Este salvado, que representa más de 72 millones de toneladas anuales, se utiliza comúnmente en alimentación animal. Sin embargo, investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) han demostrado que puede ser una fuente sostenible para la producción de enzimas industriales mediante hongos filamentosos. Estas enzimas tienen aplicaciones en sectores como la industria alimentaria y farmacéutica, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de diversos procesos productivos. El estudio destaca el potencial del salvado de arroz para transformar residuos en valiosos recursos biotecnológicos.

  • 1