22/07/2025@18:24:25
Un nuevo informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación destaca que las sequías se han convertido en un "asesino silencioso", exacerbadas por el cambio climático y el agotamiento de recursos. Este fenómeno ha llevado a una crisis global, con 90 millones de personas enfrentando hambre aguda en África Oriental y Meridional, donde se registran sequías históricas. En países como Zimbabue y Somalia, la situación es crítica, con cosechas devastadas y miles de muertes relacionadas con la falta de alimentos. Además, los efectos de la sequía se extienden a otros continentes, afectando economías y provocando crisis energéticas. El informe recomienda mejorar los sistemas de alerta temprana, implementar monitoreo en tiempo real y fomentar la cooperación global para mitigar estos impactos.
MTN Group ha firmado un acuerdo con Synamedia para desarrollar una plataforma de streaming en África, buscando transformar el consumo de video en el continente. Esta nueva plataforma ofrecerá contenido de televisión lineal y bajo demanda, adaptado a las culturas y hábitos locales, utilizando tecnología en la nube. MTN planea implementar modelos de suscripción y publicidad, lo que le permitirá competir con gigantes como Netflix y MultiChoice. La iniciativa se centra en proporcionar contenido relevante y accesible, impulsando así la inclusión digital en la región.
“Ahora necesitamos aumentar urgentemente la adquisición, las donaciones y la distribución para garantizar un acceso equitativo a las vacunas donde más se necesitan”, subraya el director general de la agencia sanitaria mundial. Desde el inicio del brote mundial de mpox en 2022, unos 120 países han confirmado más de 103,000 casos.
Los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, inundaciones y lluvias intensas, están aumentando en intensidad, frecuencia y gravedad en muchas partes de África, amenazando gravemente la salud humana, la seguridad alimentaria, la paz y la biodiversidad.
|
Orange y Eutelsat han unido fuerzas para ofrecer conectividad de banda ancha satelital en áreas aisladas de África, abordando así la brecha digital y mejorando la inclusión. Este servicio utilizará el satélite Konnect de Eutelsat, con Jordania, Costa de Marfil, Senegal y la República Democrática del Congo como objetivos iniciales. Se prevé que la conexión ofrezca tasas de datos de hasta 100 Mb/s. Michael Trabbia, CEO de Orange Wholesale, destacó que aunque los satélites son una solución valiosa, no reemplazan completamente las redes terrestres. Esta iniciativa se presentó en el MWC25 Barcelona y es parte del esfuerzo más amplio de Orange en el sector tecnológico.
Las flotas pesqueras internacionales, incluida la española, ‘arrasan’ a diario las aguas de la zona. La organización ecologista Greenpeace urge al Gobierno español a que colabore con países como Senegal o Mauritania en la sostenibilidad de sus sectores pesqueros locales.
El crimen organizado se está infiltrando en África en la industria de los pagos digitales o 'dinero móvil', lo que permite a los delincuentes cometer fraudes, blanquear dinero del delito y canalizar fondos para el terrorismo.
|
|
|