El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), vinculado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se ha consolidado como la institución española que más proyectos ha conseguido financiar en la convocatoria de las ayudas Marie Sklodowska Curie Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF) para 2024. Con una captación cercana a los 9,8 millones de euros y un total de 43 proyectos, esta edición se perfila como la más exitosa en la historia del CSIC. Además, España mantiene su liderazgo por sexto año consecutivo como el país de la Unión Europea que acoge mayor talento bajo estas ayudas.
Los proyectos apoyados abarcan diversas áreas, incluyendo marcadores y tratamientos del cáncer, cambio climático, transición energética, microbiota, nuevos materiales, mejoras agrarias, así como sociología y política. En este contexto, el CSIC también lidera un proyecto MSCA COFUND en 2024, que contará con más de 2.300.000 euros provenientes de la Comisión Europea para investigar en biología sintética y en la ingeniería de sistemas biomoleculares y celulares.
Ciencia excelente europea
Las recientes crisis globales han evidenciado la necesidad de contar con un capital humano altamente cualificado en investigación, capaz de identificar y abordar desafíos futuros mientras comunica evidencia científica a responsables políticos y al público general. Para ello, la Unión Europea instauró el programa Marie Sklodowska Curie, que incluye varias categorías como las Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF) y las COFUND.
Las ayudas dirigidas a proyectos MSCA-PF tienen como objetivo potenciar el potencial creativo e innovador del personal investigador doctor que busca adquirir nuevas habilidades mediante formación avanzada y movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial. Esta convocatoria está abierta a investigadores e investigadoras de cualquier nacionalidad y promueve iniciativas tanto en el sector académico como no académico.
Impulso a la investigación internacional
A su vez, las MSCA COFUND cofinancian programas de doctorado y planes para integrar personal investigador a nivel internacional, nacional y regional. El propósito principal es difundir las mejores prácticas del programa MSCA, incluyendo formación en investigación internacional e intersectorial, así como fomentar la movilidad transnacional entre investigadores en todas las etapas de su carrera.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
9,8 millones de euros |
Monto captado por el CSIC en ayudas MSCA-PF de 2024 |
43 proyectos |
Número de proyectos financiados que acogerá el CSIC |
2.300.000 euros |
Monto que recibirá el proyecto MSCA COFUND liderado por el CSIC |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el programa Marie Sklodowska Curie?
El programa Marie Sklodowska Curie es una iniciativa de la Unión Europea que busca fomentar la investigación y la formación de investigadores a través de becas y proyectos, incluyendo las Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF) y los programas COFUND.
¿Cuántos proyectos ha financiado el CSIC en la convocatoria MSCA-PF de 2024?
El CSIC ha financiado 43 proyectos en la convocatoria MSCA-PF de 2024, convirtiéndose en la institución española con más proyectos financiados y la tercera a nivel europeo.
¿Cuánto dinero ha captado el CSIC para estos proyectos?
El CSIC ha captado cerca de 9,8 millones de euros para los proyectos financiados en la convocatoria MSCA-PF de 2024.
¿Cuáles son algunas temáticas de los proyectos que acogerá el CSIC?
Algunas temáticas incluyen marcadores y tratamientos del cáncer, cambio climático, transición energética, microbiota, nuevos materiales, mejoras agrarias, sociología y política.
¿Qué objetivos tienen las ayudas a proyectos MSCA-PF?
Las ayudas buscan mejorar el potencial creativo e innovador del personal investigador doctor mediante formación avanzada y movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial.
¿Quiénes pueden participar en el programa MSCA?
El programa está abierto a investigadores e investigadoras excelentes de cualquier nacionalidad.