universidade de santiago de compostela

21/03/2025@13:07:28

El CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha incorporado la senescencia celular como nueva línea de investigación, sumando al investigador Manuel Collado tras un convenio con el CSIC. Esta área busca comprender las bases biológicas del envejecimiento para prevenir enfermedades asociadas. Collado, pionero en reprogramación celular, destaca su potencial para rejuvenecer células y tratar patologías relacionadas con el envejecimiento. El estudio del envejecimiento es crucial, especialmente en Galicia, donde la longevidad es notable. Se están explorando fármacos senolíticos que eliminan células senescentes, mostrando resultados prometedores en salud y prevención de enfermedades en modelos animales y ensayos clínicos.

EqualSea Lab, del Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (CRETUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, se compromete con la sostenibilidad marina al participar en tres nuevos proyectos europeos financiados por la Comisión Europea: ECOC25, SEAMPHONI e INSPIRI. Con un presupuesto total que supera los 15 millones de euros, estos proyectos buscan fortalecer comunidades costeras frente a inundaciones, proteger áreas marinas offshore mediante tecnologías innovadoras y fomentar la restauración y conservación de ecosistemas acuáticos. A través de colaboraciones internacionales y enfoques creativos, EqualSea Lab avanza hacia un futuro más resiliente para los ecosistemas marinos en Europa.

  • 1