Seguridad

19/03/2025@13:16:20

Insulcloud ha elegido la tecnología IBM Cloud para mejorar el cuidado de la diabetes mediante la monitorización segura de datos clínicos. Esta colaboración permite a los pacientes con diabetes realizar un seguimiento en tiempo real de su salud, facilitando un control más preciso de su condición. Los dispositivos de Insulcloud registran automáticamente datos de insulina y glucosa, almacenándolos de forma segura en la nube de IBM, lo que proporciona información valiosa tanto a pacientes como a profesionales sanitarios. La alianza busca optimizar la calidad de vida de los pacientes y garantizar una gestión eficiente y segura de sus datos médicos. Con más de cinco millones de personas afectadas por diabetes en España, esta solución se presenta como crucial ante el aumento proyectado de casos para 2030.

Las empresas de telecomunicaciones están incrementando sus inversiones en inteligencia artificial (IA), nube y seguridad, según un estudio de IBM. Este informe destaca que los proveedores de servicios que integran estas tecnologías obtienen beneficios significativos, como mejor rendimiento y reducción de costos. El 84% de los ejecutivos prioriza la modernización de la red, y se espera que las inversiones en cloud aumenten un 22% en los próximos tres años. Adoptar un enfoque basado en la nube y la IA es esencial para enfrentar los desafíos del sector y aprovechar nuevas oportunidades. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La IA generativa está transformando diversas industrias, pero muchas empresas enfrentan desafíos en su desarrollo y lanzamiento debido a preocupaciones sobre seguridad, privacidad y cumplimiento normativo. Microsoft ofrece herramientas y servicios que ayudan a las organizaciones a crear sistemas de IA confiables, optimizando el trabajo de los desarrolladores y facilitando la implementación de tecnología en entornos complejos. Estas soluciones incluyen marcos de evaluación y protección contra riesgos como la generación de información errónea y ciberataques. Además, Microsoft promueve la gobernanza de la IA para asegurar el cumplimiento regulatorio y mejorar la confianza en sus sistemas.

En un contexto de crecimiento del turismo, es muy importante planificar de una manera segura los viajes para evitar fraudes y estafas.

Investigadores de la Universidad de Huelva han patentado un sistema de seguridad para motocicletas que detiene el motor automáticamente cuando detecta la ausencia del piloto. En concreto, está compuesto por tres sensores instalados en puntos estratégicos de la estructura del vehículo: dos en cada uno de los reposapiés donde el conductor apoya las botas, y un tercero en la parte delantera del sillín.
  • 1

Colt ha integrado la solución de Monitoreo de Experiencia Digital (DEM) de Versa en su portafolio de servicios SD WAN, mejorando la seguridad y la experiencia del usuario en entornos de trabajo híbridos. Con el crecimiento del mercado SASE proyectado en un 19% CAGR hacia 2029, las empresas buscan protegerse contra amenazas de seguridad sofisticadas. La colaboración entre Colt y Versa permite a los equipos de TI identificar proactivamente problemas de rendimiento y optimizar operaciones, garantizando una productividad excepcional para los empleados. Esta integración proporciona visibilidad completa del rendimiento en dispositivos, redes y aplicaciones, facilitando una gestión unificada y eficiente. Para más información sobre Colt SD WAN y SASE, visita el enlace proporcionado.

Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.