Nitrógeno

Descubren cómo diseñar plantas que produzcan su propio fertilizante a partir de nitrógeno del aire

20/11/2025@02:15:16

Investigadores del Institut de Biologie Structurale y del CSIC han identificado una estructura molecular clave que podría permitir a las plantas generar su propio fertilizante a partir del nitrógeno atmosférico. Este avance se centra en las nitrogenasas, enzimas esenciales que transforman el nitrógeno inerte en formas asimilables. El estudio revela la importancia de la proteína NifEN en el ensamblaje del cofactor necesario para la actividad de las nitrogenasas. Utilizando técnicas avanzadas como la microscopía electrónica criogénica, los científicos han observado un proceso dinámico en el que NifEN actúa como un andamio molecular. Este descubrimiento abre la posibilidad de desarrollar cultivos más sostenibles que reduzcan la dependencia de fertilizantes sintéticos, promoviendo una agricultura más ecológica.

Investigadores revelan cómo las cianobacterias se adaptan a la escasez de nitrógeno en el ambiente

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC) han descubierto un mecanismo clave que permite a las cianobacterias adaptarse a ambientes con escasez de nitrógeno, esenciales para la producción de oxígeno en la Tierra. Este estudio, publicado en Nucleic Acids Research, revela cómo la proteína PipX regula la expresión de genes relacionados con el metabolismo del nitrógeno. Las cianobacterias, aunque fundamentales para la estabilidad ambiental, pueden causar problemas de salud debido a sus toxinas. Comprender su adaptación es crucial para controlar su proliferación y mitigar sus efectos negativos en los ecosistemas acuáticos.

  • 1

CRISPR revela funciones genéticas en judías que mejoran la fijación de nitrógeno

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) utiliza la técnica CRISPR/Cas9, galardonada con el Nobel de Química en 2020, para investigar dos genes en judías que son cruciales para el metabolismo del nitrógeno. Este avance permite desentrañar funciones específicas de genes que antes eran difíciles de estudiar debido a la resistencia genética de las judías. Los investigadores han identificado que uno de los genes afecta al reciclaje de adenina, mientras que el otro regula hormonas esenciales para el crecimiento de raíces y nódulos. Estos hallazgos podrían mejorar la fijación del nitrógeno en cultivos y reducir la dependencia de fertilizantes químicos.