Neutrinos

13/02/2025@14:39:41

El experimento KM3NeT, un telescopio submarino ubicado en el Mediterráneo, ha logrado detectar el neutrino de mayor energía jamás observado, con una estimación de 220 PeV. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, representa un avance significativo en la astronomía de neutrinos y sugiere que fenómenos astrofísicos extremos son responsables de la creación de estos neutrinos. La colaboración incluye importantes grupos científicos españoles como el Instituto de Física Corpuscular y la Unidad Mixta del Instituto Español de Oceanografía. Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para entender los misterios del universo y los procesos energéticos involucrados.

España y Estados Unidos han firmado un acuerdo para fomentar la cooperación científica y tecnológica en el ámbito de la energía y otras áreas relacionadas. Este acuerdo, suscrito por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y el Departamento de Energía de EE.UU., incluye un anexo sobre la ciencia y tecnología de los neutrinos, fortaleciendo así la colaboración en el Programa del Experimento con Neutrinos a Gran Profundidad (DUNE). Este proyecto internacional busca investigar las propiedades de los neutrinos, contribuyendo al entendimiento del universo. La iniciativa implica diversas áreas como computación científica avanzada, física nuclear y ciencias ambientales, beneficiando a ambos países en su desarrollo científico.

  • 1