Galaxias

20/03/2025@14:02:35

La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha logrado detectar 26 millones de galaxias en su primer gran barrido espacial. Este proyecto, que busca crear el mapa más preciso del universo, ha explorado tres áreas del cielo y ha capturado imágenes de cientos de miles de galaxias a distancias de hasta 10,5 billones de años luz. La UPCT contribuyó construyendo la unidad electrónica del telescopio Euclid y participando en un proyecto internacional para desvelar los misterios del universo oscuro. Los datos recopilados incluyen un estudio detallado de más de 380.000 galaxias, clasificadas mediante inteligencia artificial.

Nuevos hallazgos del instrumento espectroscópico de energía oscura (DESI) sugieren que la energía oscura podría cambiar con el tiempo, desafiando la idea de que es una constante cosmológica. Utilizando el mayor mapa 3D del universo, DESI ha analizado la influencia de la energía oscura en la expansión cósmica durante los últimos 11,000 millones de años. Este estudio, respaldado por más de 900 investigadores de 70 instituciones, ha revelado indicios de que el impacto de la energía oscura puede estar disminuyendo. Los resultados se presentaron en el congreso American Physical Society Global Summit y están disponibles en ArXiv. Si se confirman estos hallazgos, podrían revolucionar nuestra comprensión del universo y abrir nuevas teorías sobre su evolución.

Mientras observaban una galaxia recién inactiva utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Telescopio Espacial Hubble (HST), un equipo científico descubrió que este había dejado de formar estrellas no porque hubiera agotado todo su gas, sino porque la mayor parte de su combustible para la formación de estrellas había sido expulsado del sistema cuando se fusionó con otra galaxia.
  • 1

En los cúmulos de galaxias hay una fracción de estrellas que vagan en el espacio intergaláctico debido a que son arrancadas por enormes fuerzas de marea que se generan entre las distintas galaxias del cúmulo.