Fotosíntesis

05/05/2025@13:27:35

Un estudio del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF, CSIC-US) y la Universidad de Stanford revela el mecanismo que conecta la luz y el dióxido de carbono (CO2) con el crecimiento celular en organismos fotosintéticos. La investigación muestra cómo la proteína TOR activa señales ambientales para promover el crecimiento celular, utilizando dihidroxiacetona fosfato (DHAP) como un elemento clave en este proceso. Este hallazgo, publicado en "Science Advances", es crucial para entender la regulación del crecimiento en microalgas y plantas, lo que podría tener implicaciones biotecnológicas significativas.

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC) han descubierto un mecanismo clave que permite a las cianobacterias adaptarse a ambientes con escasez de nitrógeno, esenciales para la producción de oxígeno en la Tierra. Este estudio, publicado en Nucleic Acids Research, revela cómo la proteína PipX regula la expresión de genes relacionados con el metabolismo del nitrógeno. Las cianobacterias, aunque fundamentales para la estabilidad ambiental, pueden causar problemas de salud debido a sus toxinas. Comprender su adaptación es crucial para controlar su proliferación y mitigar sus efectos negativos en los ecosistemas acuáticos.

  • 1