Especies

28/06/2025@12:41:25

Una investigación internacional liderada por el INIA-CSIC y la Universidad de Murcia ha identificado un mecanismo que impide la reproducción entre mamíferos de diferentes especies. Publicado en la revista eLife, el estudio destaca el papel de la proteína oviductina, que modifica la superficie del óvulo para permitir solo la fecundación por espermatozoides compatibles. Este hallazgo tiene implicaciones significativas en biología reproductiva y podría mejorar técnicas de fertilización in vitro, reduciendo anomalías genéticas y aumentando tasas de éxito. Además, contribuye a entender las barreras naturales que evitan la hibridación entre especies, lo que es crucial para la conservación de la biodiversidad.

¿Sabes por qué son importantes los caracoles de concha cónica? Y ¿los osos polares? Y ¿las esponjas de mar? El mundo natural nos ha regalado incalculables beneficios para la salud y la medicina, y probablemente alberga muchos más avances por descubrir. Sin embargo, corremos el riesgo de perder estos beneficios si seguimos degradando el medio ambiente.
  • 1