CRISPR

04/02/2025@17:45:50

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) utiliza la técnica CRISPR/Cas9, galardonada con el Nobel de Química en 2020, para investigar dos genes en judías que son cruciales para el metabolismo del nitrógeno. Este avance permite desentrañar funciones específicas de genes que antes eran difíciles de estudiar debido a la resistencia genética de las judías. Los investigadores han identificado que uno de los genes afecta al reciclaje de adenina, mientras que el otro regula hormonas esenciales para el crecimiento de raíces y nódulos. Estos hallazgos podrían mejorar la fijación del nitrógeno en cultivos y reducir la dependencia de fertilizantes químicos.

El cordero, de nombre ‘Teodoro’, contiene una mutación en un gen potencialmente implicado en la fecundación.
  • 1

Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), ha desarrollado un método para detectar virus como el causante de la pandemia mundial de covid-19, el SARS-CoV-2, mediante la técnica de edición genética conocida como CRISPR.