Biocarbón

EURECAT impulsa proyectos innovadores para la sostenibilidad marina y forestal

13/10/2025@16:19:01

EURECAT avanza en proyectos innovadores como MicroWorld Puertos, Bioforin y TEXWOODS, centrados en la sostenibilidad y la bioeconomía. El proyecto MicroWorld Puertos busca identificar bacterias que biodegraden microplásticos en el mar, mientras que Bioforin se enfoca en transformar residuos forestales en biocarbón y otros productos útiles. TEXWOODS tiene como objetivo convertir biomasa en fibras de celulosa para textiles sostenibles. Además, EURECAT colabora con Ocean Ecostructures para desarrollar estructuras biomiméticas que restauran ecosistemas marinos en puertos, contribuyendo a la biodiversidad y mitigación del cambio climático. Estos proyectos destacan la importancia de la investigación y la innovación en la lucha contra problemas ambientales actuales.

El biocarbón se revela como alternativa efectiva a fertilizantes químicos en alcachofas

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han demostrado que el biocarbón es una alternativa viable a los fertilizantes químicos en cultivos de alcachofa. Tras tres años de estudio, se encontró que el uso de biocarbón vegetal no solo ofrece una rentabilidad económica comparable, sino que también mejora las características organolépticas y funcionales de las alcachofas. Este método, autorizado para agricultura ecológica, incrementa la fertilidad del suelo y optimiza el desarrollo de las plantas al retener agua y nutrientes. Los ensayos forman parte del programa Agroalnext y se realizaron en colaboración con el Centro de Demostración y Transferencia Tecnológica El Mirador.

  • 1