Algoritmos

10/02/2025@14:48:22

Los algoritmos en redes sociales son fundamentales para definir la información que consumimos. Estos sistemas recopilan datos de interacción, almacenan y priorizan contenido según las preferencias del usuario, lo que varía entre plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn. Alejandro Rodríguez, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, explica que los algoritmos personalizan el contenido para maximizar el tiempo en la plataforma, lo que puede llevar a la creación de "filtros burbuja" que limitan la exposición a perspectivas diversas. Además, se anticipa que tecnologías emergentes como la inteligencia artificial transformarán la forma en que se presenta la información en redes sociales. Para más detalles, visita el enlace.

La automatización y el uso de algoritmos en la toma de decisiones están transformando nuestras vidas, prometiendo soluciones a problemas cotidianos como la personalización médica y la elección de entretenimiento. Sin embargo, un análisis de la novela "QualityLand" revela una perspectiva más oscura sobre estas tecnologías. Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya advierten que la digitalización forzada puede excluir a los colectivos vulnerables debido a sesgos en los sistemas algorítmicos. Este artículo explora las implicaciones éticas y sociales de confiar en la inteligencia artificial para decisiones críticas.

  • 1

Hasta el 40 % de las enfermedades raras presentan alteraciones faciales que permiten diferenciar algunas patologías entre sí y que incluso ayudan a establecer un primer diagnóstico.