Adaptación

31/03/2025@13:55:40

El cambio climático está impactando gravemente los puertos españoles, con olas más altas y un aumento del nivel del mar que afecta a 46 puertos de interés general en el país. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un modelo basado en Inteligencia Artificial para predecir estos efectos y proponer soluciones. Se estima que para 2050, la altura de las olas podría aumentar hasta 1.5 metros en eventos extremos. Este nuevo enfoque combina redes neuronales y simulaciones de Monte Carlo, permitiendo estudios más precisos sobre el clima marítimo y su influencia en las costas españolas. La investigación destaca la necesidad de adaptarse a estos cambios climáticos inminentes.

¿Quieren que sus facturas de alimentación y energía suban aún más?; ¿quieren que sus países dejen de ser competitivos económicamente?; ¿quieren más inestabilidad mundial, que costara muchas vidas preciosas?, planteó uno de los responsables de la reunión a los líderes mundiales, haciendo un poderoso llamado a la necesidad de fijar los objetivos de financiación para las tareas de adaptación y mitigación del calentamiento global.

Andrés Cuadrado es un estricto funcionario del Ministerio de Hacienda. Se considera ante todo una “persona como Dios manda” y da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible.
  • 1

DANA en el este y el sur de España

Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.