FECYT potencia la colaboración con científicos españoles en el extranjero para fortalecer la diplomacia científica
Ampliar

FECYT potencia la colaboración con científicos españoles en el extranjero para fortalecer la diplomacia científica

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 05 de noviembre de 2025, 18:53h

Escucha la noticia

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha intensificado su apoyo a las asociaciones de científicos españoles en el extranjero, con el objetivo de fortalecer la diplomacia científica y mejorar la proyección internacional de la ciencia española. Desde 2015, FECYT ha colaborado con el Ministerio de Ciencia y el Ministerio de Asuntos Exteriores para implementar iniciativas que integren la ciencia en las relaciones exteriores del país. Hasta ahora, se han firmado convenios con 20 asociaciones en diversos países, promoviendo la comunicación y colaboración entre científicos. Además, FECYT está trabajando en nuevos acuerdos con asociaciones en Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Chile, Canadá, Finlandia y Austria. Estas acciones consolidan a FECYT como un actor clave en la promoción de la ciencia española a nivel global.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) está intensificando su colaboración con las asociaciones de investigadores españoles en el extranjero, un esfuerzo que busca fortalecer la diplomacia científica y mejorar la proyección internacional de la ciencia española. Desde 2015, FECYT ha trabajado en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC), implementando iniciativas estratégicas que acercan la ciencia nacional a las embajadas.

Entre las acciones más destacadas se encuentran las reuniones anuales dedicadas a la diplomacia científica, tecnológica e innovadora. En estos encuentros, se coordinan los esfuerzos entre los agentes del MAEUEC y los responsables científicos en el exterior, como los consejeros de la REPER y delegados del CDTI o del CSIC, para planificar actividades conjuntas durante todo el año.

Convenios y colaboraciones internacionales

Hasta ahora, FECYT ha firmado convenios con 20 asociaciones de científicos españoles ubicados en diversos países, incluyendo Noruega, Sudáfrica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Suiza, Suecia, México, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, los Países Bálticos y China. Estos acuerdos han permitido establecer canales efectivos de comunicación y colaboración que fomentan la internacionalización de la ciencia y cultura españolas.

Además, FECYT está trabajando en nuevos convenios marco con asociaciones en Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Chile, Canadá, Finlandia y Austria. Esta expansión refuerza la red global de científicos españoles en el exterior y afianza su papel dentro de la diplomacia científica internacional.

Logros y compromiso continuo

El equipo de Ciencia en el Exterior de FECYT ha logrado numerosos éxitos que han aumentado su visibilidad a nivel internacional. La Fundación se ha consolidado como un actor fundamental en la promoción de la ciencia española alrededor del mundo. Además, es miembro fundador de la Alianza de Diplomacia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Europea, lo que subraya su compromiso con la cooperación científica global.

A través de estas iniciativas, FECYT sigue impulsando una mayor colaboración entre los científicos españoles en el exterior y las instituciones nacionales. Este enfoque no solo fortalece los vínculos entre la ciencia y la política exterior sino que también potencia la presencia de España en foros científicos internacionales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es FECYT y cuál es su papel en la diplomacia científica?

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) refuerza su colaboración con asociaciones de investigadores españoles en el exterior, fortaleciendo la diplomacia científica y la proyección internacional de la ciencia española.

¿Desde cuándo FECYT ha estado trabajando en este ámbito?

FECYT ha estado trabajando en este ámbito desde 2015, en coordinación con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Ministerio de Asuntos Exteriores.

¿Cuántos convenios ha firmado FECYT hasta ahora?

FECYT ha firmado convenios con 20 asociaciones de científicos españoles en diferentes países, incluyendo Noruega, Sudáfrica, Dinamarca, Francia, entre otros.

¿Qué acciones específicas realiza FECYT para fomentar la diplomacia científica?

Entre las acciones destacan las reuniones anuales de diplomacia científica que coordinan los agentes del MAEUEC y los responsables de ciencia en el exterior para planificar acciones conjuntas.

¿Qué nuevos convenios está impulsando FECYT?

FECYT está impulsando nuevos convenios marco de colaboración con asociaciones en Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Chile, Canadá, Finlandia y Austria.

¿Cuál es el objetivo estratégico de estas iniciativas?

Estas iniciativas buscan fomentar la internacionalización de la ciencia, innovación y cultura científica españolas, alineándose con el Objetivo Estratégico 3 de FECYT.

¿Qué logros ha alcanzado el equipo de Ciencia en el Exterior de FECYT?

El equipo ha cosechado numerosos éxitos y visibilidad internacional, consolidando a FECYT como un actor clave en la proyección de la ciencia española a nivel global.

¿Qué papel tiene FECYT en la Alianza de Diplomacia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Europea?

FECYT es miembro fundador de esta alianza, lo que refuerza su compromiso con la cooperación científica internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios