Los recientes datos sobre ahogamientos en España han encendido las alarmas. En 2024, se registraron un total de 741 muertes, de las cuales el 51,8% ocurrieron en playas. Esta cifra representa la segunda peor estadística de la última década y un incremento del 11,6% con respecto a 2023.
En Euskadi, los fallecimientos por esta causa alcanzaron la cifra de 11. Aunque esto sugiere una ligera mejora, sigue siendo preocupante, especialmente considerando que muchas de estas tragedias suceden en playas concurridas y con condiciones marítimas cambiantes.
Innovación tecnológica para la seguridad costera
Ante este panorama, el Centro Tecnológico TEKNIKER ha decidido poner su experiencia al servicio del proyecto RESAC-OFF, financiado por el programa HAZITEK del Gobierno Vasco. La iniciativa, liderada por Dinycon Sistemas, ha desarrollado una solución basada en inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad en las costas, actualmente en fase de validación en la playa de Poniente en Benidorm (Alicante).
Las estrategias tradicionales para prevenir ahogamientos se han centrado principalmente en modelos de predicción meteorológica y oceanográfica o en la presencia física de socorristas. Sin embargo, carecen de una supervisión automatizada y específica que considere las particularidades del entorno real de cada playa.
Un sistema innovador basado en IA
A diferencia de los sistemas convencionales que dependen de boyas o radares, RESAC-OFF ofrece una alternativa innovadora que utiliza IA para analizar imágenes captadas por cámaras en tiempo real. Este sistema es capaz de identificar corrientes de resaca activas y detectar bañistas en riesgo, permitiendo activar alertas automáticas cuando se presenta un peligro inminente.
"Nuestro sistema proporciona una visión directa del riesgo en la zona de baño, ajustándose a cada playa y momento específico. Esto representa una ventaja operativa significativa y puede complementar eficazmente el trabajo de los socorristas", señala Aitor Gutiérrez, investigador de Tekniker.
Detección efectiva bajo condiciones adversas
TEKNIKER ha jugado un papel crucial dentro del proyecto al liderar el diseño y validación de los modelos de IA que sustentan esta solución. Su equipo se ha encargado del desarrollo del sistema automático que permite detectar bañistas incluso en condiciones adversas como baja visibilidad o fuerte oleaje.
Además, la tecnología desarrollada tiene la capacidad de implementarse en playas sin necesidad de infraestructura digital compleja ni conexión constante a internet. Esta arquitectura autónoma es energéticamente eficiente y fácil de mantener, lo que permite su aplicación incluso en arenales pequeños o aislados que hasta ahora no contaban con sistemas tecnológicos adecuados.
Un enfoque práctico hacia la reducción de ahogamientos
El diseño modular y adaptable del sistema lo convierte en una opción viable para diferentes entornos costeros. Se centra no solo en teorías abstractas sino también en soluciones prácticas orientadas a reducir las muertes por ahogamiento.
A través del esfuerzo conjunto del centro tecnológico y sus colaboradores como Visual50 y Greenresults, así como el apoyo institucional proporcionado por la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial SPRI, el sistema RESAC-OFF promete ser una herramienta eficaz para mejorar la seguridad costera.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
741 |
Muertes por ahogamientos en 2024 |
51,8% |
Porcentaje de muertes en playas |
11,6% |
Aumento de muertes respecto a 2023 |
11 |
Fallecimientos por ahogamiento en Euskadi |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual de los ahogamientos en España?
En 2024, se registraron 741 muertes por ahogamiento en España, un 51,8% de las cuales ocurrieron en playas. Esta cifra representa un aumento del 11,6% respecto a 2023 y es la segunda peor en la última década.
¿Qué es el proyecto RESAC-OFF?
RESAC-OFF es una iniciativa liderada por Dinycon Sistemas y apoyada por el Centro Tecnológico TEKNIKER, que desarrolla una solución basada en inteligencia artificial para mejorar la seguridad costera y reducir las muertes por ahogamiento en playas.
¿Cómo funciona la tecnología de RESAC-OFF?
La tecnología utiliza inteligencia artificial para analizar imágenes en tiempo real captadas por cámaras, identificando corrientes de resaca activas y la presencia de bañistas, lo que permite activar alertas automáticas ante riesgos inminentes.
¿Cuáles son las ventajas del sistema RESAC-OFF frente a otros métodos?
A diferencia de sistemas tradicionales que dependen de datos meteorológicos o la presencia de socorristas, RESAC-OFF ofrece una supervisión visual automatizada adaptada a cada playa y puede actuar en tiempo real, mejorando así la respuesta ante emergencias.
¿En qué condiciones puede operar el sistema RESAC-OFF?
El sistema está diseñado para funcionar incluso bajo condiciones adversas como mala visibilidad o fuerte oleaje, y no requiere infraestructura digital compleja ni conectividad constante, lo que lo hace adecuado para playas pequeñas o aisladas.