CIDETEC Surface Engineering ha estado en el centro del reciente proyecto RECICOM, cuyo propósito es impulsar la sostenibilidad en el sector aeronáutico mediante la creación de soluciones innovadoras para la recuperación y reutilización de materiales compuestos. Este esfuerzo ha sido coordinado por TITANIA y ha contado con la colaboración de diversas entidades como FLUIDMECANICA SUR, DRONETOOLS, I-PUNTO END y la Universidad de Cádiz.
En este contexto, CIDETEC ha desarrollado una formulación única de composite 3R (reparable, reutilizable y reciclable), que se ha utilizado para producir prepregs reforzados con fibra de carbono. Este material ha sido fundamental en la fabricación de un dron demostrador, permitiendo que al final de su ciclo de vida, la fibra de carbono pueda ser recuperada y reutilizada.
Un avance significativo en sostenibilidad
La culminación del proyecto RECICOM se traduce en un dron de gran tamaño fabricado completamente con este nuevo material 3R patentado por CIDETEC Surface Engineering. Esta innovación no solo representa un avance tecnológico, sino que también aborda integralmente los desafíos relacionados con la reparabilidad durante la vida útil de los componentes aeronáuticos y su reciclabilidad una vez finalizada dicha vida.
El proyecto marca un hito hacia el diseño de estructuras más ligeras y sostenibles, alineándose con los principios de economía circular que demanda el sector. Así, CIDETEC reafirma su compromiso con la innovación en materiales avanzados y su aplicación práctica en tecnologías que promueven un futuro más sostenible.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el proyecto RECICOM?
El proyecto RECICOM es una iniciativa que busca avanzar hacia una mayor sostenibilidad en el sector aeronáutico mediante el desarrollo de soluciones innovadoras para la recuperación y reutilización de materiales compuestos.
¿Quién coordina el proyecto RECICOM?
El proyecto está coordinado por TITANIA y cuenta con la colaboración de varias entidades, incluyendo FLUIDMECANICA SUR, DRONETOOLS, I-PUNTO END y la Universidad de Cádiz.
¿Qué tipo de material se ha desarrollado en el proyecto?
CIDETEC Surface Engineering ha desarrollado un composite 3R (reparable, reutilizable y reciclable) que se ha utilizado para producir prepregs reforzados con fibra de carbono para fabricar un dron demostrador.
¿Cuál es la importancia del material 3R patentado?
Este material permite que al final de la vida útil del dron, la fibra de carbono pueda ser recuperada para un nuevo uso, contribuyendo a un enfoque más sostenible en la fabricación aeronáutica.
¿Cómo contribuye el proyecto a la economía circular?
El proyecto aborda los desafíos asociados a la reparabilidad durante la vida útil de los componentes aeronáuticos y su reciclabilidad al final de su vida útil, lo cual es fundamental para diseñar estructuras más ligeras y sostenibles dentro del marco de la economía circular.