Kvyat defiende a Red Bull y destaca su potencial para competir con McLaren en 2025
Ampliar

Kvyat defiende a Red Bull y destaca su potencial para competir con McLaren en 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

Daniil Kvyat, ex piloto de Red Bull, afirma que el coche de 2025 de su antiguo equipo es lo suficientemente rápido para competir con McLaren, líderes del campeonato. En una reciente entrevista, Kvyat explicó las dificultades que han enfrentado los compañeros de equipo de Max Verstappen para igualar su rendimiento, señalando que el coche tiene una ventana de operación muy estrecha. A pesar de que Red Bull ha tenido un inicio complicado en la temporada 2025, con solo dos victorias de Verstappen frente a cinco de McLaren, Kvyat cree que si se logra optimizar el coche, puede estar a la par con sus competidores. La falta de consistencia y la dificultad para manejar las temperaturas de los neumáticos son factores críticos en el desempeño del equipo.

Daniil Kvyat, ex piloto de Red Bull, ha declarado que el monoplaza de su antiguo equipo para 2025 es lo suficientemente rápido como para competir con los líderes del campeonato actual, McLaren. En sus declaraciones, Kvyat analizó las dificultades que ha enfrentado el equipo para encontrar un compañero que iguale a Max Verstappen en los últimos años.

Kvyat formó parte de Red Bull entre 2015 y 2016, periodo durante el cual perdió su asiento a mitad de temporada en favor de Verstappen, quien posteriormente se consagró con cuatro títulos consecutivos desde 2021 hasta 2024.

En la temporada 2025, Red Bull ha visto cómo McLaren se impone en la pista. Hasta ahora, Verstappen ha logrado dos victorias, incluyendo una destacada en el Gran Premio de Emilia-Romagna del pasado fin de semana, frente a las cinco conseguidas por McLaren.

Análisis del rendimiento del equipo

Al evaluar la situación actual de su antiguo equipo, Kvyat comentó: “Obviamente, en Red Bull hay un coche rápido aún, pero parece tener una ventana de funcionamiento muy estrecha. Cuando tienes mucha experiencia con ese coche, tanto como ingeniero como piloto, puedes hacer una gran diferencia y lograr que el coche sea muy rápido si lo colocas dentro de esa ventana operativa”.

“Si no lo haces, parece que está muy por detrás de McLaren. Sin embargo, creo que cuando está dentro de esa ventana operativa, puede estar a la par con ellos. En clasificación, quizás con neumáticos nuevos y mejor agarre, se disimula un poco la diferencia en el ritmo de carrera”, añadió Kvyat.

El ex piloto también hizo hincapié en la importancia de cuidar los neumáticos y mantener la temperatura adecuada durante las carreras: “Eso es lo que marca la diferencia a este nivel, donde los márgenes son tan ajustados”.

Desafíos para los compañeros de Verstappen

Cuando se le preguntó sobre si el RB21 estaba diseñado específicamente para adaptarse al estilo de conducción de Verstappen —lo que podría explicar por qué sus compañeros anteriores como Sergio Pérez han tenido dificultades para igualarlo— Kvyat respondió: “Puede ser y sería lógico pensar así”.

Sin embargo, enfatizó que hay muchos detalles en los coches de Fórmula 1 que influyen en su rendimiento: “Hay temperatura de neumáticos, ventana operativa de los mismos, configuración aerodinámica... Es muy complicado. Si falta una pieza del rompecabezas, los resultados pueden ser catastróficos”.

Kvyat reflexionó sobre cómo incluso un buen piloto puede perder tiempo si no logra poner el coche y los neumáticos dentro del rango óptimo: “Es normal; eso es algo que tuve que aprender a manejar en mis primeros años en F1. Es un proceso muy interesante, pero si te pierdes en él puede arruinar tus oportunidades”.

Cambios recientes en Red Bull

Red Bull ha enfrentado dificultades para encontrar un segundo piloto capaz de igualar a Verstappen. Liam Lawson fue reemplazado tras solo dos carreras esta temporada por Yuki Tsunoda, quien finalizó décimo en Imola después de sufrir un fuerte accidente durante la clasificación.

Kvyat opinó sobre esta situación: “Es difícil; ellos son el equipo y saben lo que es mejor para ellos. Pero tienen una parte del equipo [en Verstappen] que parece perfecta y funciona realmente bien. Sin embargo, todo lo demás parece un poco más desordenado”.

Finalmente concluyó: “No puedo decir detalles sin ser parte del equipo. Lo único que sé es que es un coche rápido cuando logran hacerlo funcionar; por qué no pueden hacerlo es otra pregunta”.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué los compañeros de equipo de Verstappen han tenido dificultades para igualar su rendimiento?

Daniil Kvyat menciona que la dificultad radica en que el coche de Red Bull tiene una ventana de operación muy estrecha. Los pilotos necesitan tener mucha experiencia con el coche para maximizar su rendimiento, y cualquier detalle que falte puede llevar a resultados desastrosos.

¿Es el coche de Red Bull competitivo en comparación con McLaren?

Kvyat asegura que el coche de Red Bull para 2025 es lo suficientemente rápido como para competir con McLaren, pero solo si se encuentra dentro de su ventana de operación óptima.

¿Qué factores influyen en el rendimiento del coche en la Fórmula 1?

El rendimiento depende de varios factores, incluyendo la temperatura de los neumáticos, la configuración del coche y las características aerodinámicas. Si uno de estos elementos no está optimizado, puede afectar significativamente el tiempo por vuelta.

¿Cuál es la situación actual del segundo piloto en Red Bull?

Kvyat comenta sobre la dificultad que ha tenido Red Bull para encontrar un segundo piloto que compita al nivel de Verstappen. Recientemente, Liam Lawson fue reemplazado por Yuki Tsunoda, quien tuvo un desempeño limitado en Imola.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios