El Congreso decide hoy sobre embargo de armas a Israel por genocidio

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 20 de mayo de 2025, 21:24h

Escucha la noticia

El Congreso de los Diputados vota hoy, 20 de mayo de 2025, sobre una Proposición de Ley que busca reformar la Ley 53/2007 para permitir embargar armas a estados acusados de genocidio, como Israel. Esta iniciativa, registrada en julio de 2024 y respaldada por más de 600 organizaciones civiles, surge ante la grave situación en Palestina, donde se reportan más de 52,000 muertes. La presión social ha sido clave, con movilizaciones masivas exigiendo el fin del comercio de armas con Israel. La aprobación de esta ley es vista como un paso crucial para garantizar la paz y los derechos humanos. Se convoca una concentración frente al Congreso para visibilizar el apoyo popular a esta causa.

20 de mayo de 2025.- Este martes, el Pleno del Congreso de los Diputados se prepara para votar la toma en consideración de una Proposición de Ley que busca reformar la Ley 53/2007, del 28 de diciembre. Esta iniciativa fue registrada el 11 de julio de 2024 y ha permanecido estancada durante más de diez meses, a pesar de que las denuncias sobre genocidio y masacres en Palestina no han cesado.

El impulso hacia esta propuesta legislativa se debe en gran medida a la presión ejercida por la sociedad civil. La RESCOP, Red estatal contra la Ocupación de Palestina, ha liderado numerosas movilizaciones, como la masiva manifestación del pasado 10 de mayo, donde más de 100.000 personas marcharon por las calles de Madrid exigiendo el fin del comercio de armas con Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas. Además, la semana pasada se presentó una campaña ante las Naciones Unidas para abordar esta problemática.

Apoyo Popular y Llamado a la Acción

La campaña “Fin al comercio de armas con Israel”, conformada por más de 600 organizaciones civiles, celebra la inminente votación sobre esta Proposición de Ley. Desde este grupo promotor se ha hecho un llamado a todos los grupos parlamentarios: “pedimos que estén a la altura del momento histórico y voten a favor”, afirmaron fuentes cercanas. La aprobación no solo contribuiría a detener el genocidio en Palestina, sino que también establecería mecanismos de control y transparencia necesarios para proteger los derechos humanos globalmente.

A pesar de lo crucial que es aprobar esta Proposición, el Gobierno debe decretar urgentemente un embargo total de armas a Israel que abarque la compra, venta y tránsito a través de puertos y aeropuertos españoles. Esta decisión depende únicamente de la voluntad política: el próximo Consejo de Ministros tiene la oportunidad para hacerlo.

Una Crisis Humanitaria Urgente

La situación en Palestina es alarmante. Las cifras oficiales indican que más de 52.000 palestinos han sido asesinados por Israel, aunque expertos sugieren que el número real podría ser aún mayor.

A pesar de las reiteradas declaraciones gubernamentales sobre no comerciar armas con Israel, aprobar esta Proposición representa una oportunidad para convertir esas palabras en acciones concretas.

Recientemente, España adjudicó más de 1.041 millones de euros a empresas armamentísticas israelíes. Los datos sobre exportaciones recientes revelan contratos pendientes con al menos nueve empresas israelíes, así como continuos tránsitos armamentísticos por nuestros puertos y aeropuertos, lo que refuerza la exigencia creciente por un embargo formal.

Mañana Crucial y Movilización Ciudadana

A pocas horas del voto en el Congreso, algunos grupos parlamentarios aún no han definido su postura respecto a esta Proposición. Para visibilizar el amplio apoyo popular detrás de esta iniciativa legislativa, se ha convocado una concentración frente al Congreso a las 18:30 horas.

Nuestras instituciones tienen el deber moral y legal de respetar el Derecho Internacional y los Derechos Humanos, evitando complicidad con el genocidio del pueblo palestino. Tanto la Corte Penal Internacional como la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio obligan al Gobierno español a actuar contra estas violaciones graves. Es hora de pasar a los hechos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
52,000 Número de personas palestinas asesinadas por Israel
1,041 millones de euros Cantidad adjudicada a empresas armamentísticas israelíes
53 millones de euros Datos recientes de exportaciones de armas y municiones a Israel
9 Número de contratos pendientes con empresas israelíes

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se vota hoy en el Congreso de los Diputados?

Hoy se votará la toma en consideración de una Proposición de Ley que busca reformar la Ley 53/2007 para permitir embargar armas a estados como Israel, acusados de genocidio.

¿Cuándo fue registrada esta Proposición de Ley?

La Proposición de Ley fue registrada el 11 de julio de 2024.

¿Cuál es la situación actual en Palestina según la noticia?

La situación es extremadamente grave, con más de 52.000 personas palestinas asesinadas por Israel, aunque se estima que la cifra real es mayor.

¿Qué organizaciones están detrás de esta iniciativa legislativa?

Más de 600 organizaciones de la sociedad civil forman parte de la campaña "Fin al comercio de armas con Israel", que promueve esta modificación legislativa.

¿Qué acciones han tomado los grupos sociales para apoyar esta propuesta?

Se han realizado movilizaciones masivas, como la convocada por la RESCOP, donde más de 100.000 personas marcharon en Madrid exigiendo el fin del comercio de armas con Israel.

¿Qué pide el Gobierno en relación a las armas y Israel?

Se exige al Gobierno un embargo integral de armas a Israel que incluya la compra, venta y tránsito de armas por puertos y aeropuertos españoles.

¿Por qué es importante aprobar esta Proposición de Ley?

Aprobarla sería un paso hacia el fin del genocidio en Palestina y establecería mecanismos de control y transparencia para proteger los derechos humanos globalmente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios