Oxígeno

Investigadores revelan cómo las cianobacterias se adaptan a la escasez de nitrógeno en el ambiente

14/03/2025@21:08:51

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC) han descubierto un mecanismo clave que permite a las cianobacterias adaptarse a ambientes con escasez de nitrógeno, esenciales para la producción de oxígeno en la Tierra. Este estudio, publicado en Nucleic Acids Research, revela cómo la proteína PipX regula la expresión de genes relacionados con el metabolismo del nitrógeno. Las cianobacterias, aunque fundamentales para la estabilidad ambiental, pueden causar problemas de salud debido a sus toxinas. Comprender su adaptación es crucial para controlar su proliferación y mitigar sus efectos negativos en los ecosistemas acuáticos.

Respira

La falta de oxígeno ha convertido la Tierra en un planeta inhabitable. Para sobrevivir, Maya y su hija Zora se ven obligadas a confinarse en un búnker bajo la superficie. Para poder salir al exterior deben ponerse un traje especial diseñado por el marido de Maya, Darius, desparecido tras embarcarse en un peligroso viaje.
  • 1

Hallan oxígeno en la atmósfera del planeta extrasolar más caliente conocido

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el primer hallazgo de átomos de oxígeno en la atmósfera de un planeta fuera del Sistema Solar, posible gracias a datos del Observatorio de Calar Alto (CAHA)