Mujeres

Estreno el 6 de octubre

SkyShowtime: Nails (Temporada 1 - Estreno)

04/10/2025@18:25:41
Lina, Vanessa, Irene y Marilís son cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura.

Crisis de anemia afecta a 259 millones de mujeres en el sur de Asia

La anemia se ha convertido en una crisis de salud pública en Asia Meridional, afectando a 259 millones de mujeres y niñas, especialmente entre las más pobres. Se prevé que los casos aumenten en 18 millones para 2030, lo que resalta la necesidad urgente de acción. Expertos de la ONU advierten que esta condición no solo es un problema de salud, sino un indicador del fracaso de los sistemas sanitarios. La anemia contribuye al bajo peso al nacer y afecta el crecimiento infantil, generando un costo económico anual de 32.500 millones de dólares en la región. Sin embargo, es prevenible mediante suplementos nutricionales y mejoras en los servicios de salud. Iniciativas exitosas en países como India, Pakistán y Nepal demuestran que la colaboración intersectorial es clave para combatir esta enfermedad y mejorar la salud y el futuro de las mujeres en Asia Meridional.

UVic-UCC celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia con un evento central

La UVic-UCC celebrará el acto central de la iniciativa #científiques el 11 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Este evento, impulsado por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació y el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), busca fomentar las vocaciones científicas entre las niñas y visibilizar el trabajo de mujeres investigadoras. La biotecnóloga Olfat Khannous Lleiffe será la ponente principal, seguida por un espectáculo divulgativo de Patrícia Canut. Además, 611 investigadoras ofrecerán charlas en 501 escuelas catalanas, alcanzando a más de 37,000 alumnos. La jornada se complementará con diversas actividades relacionadas con la investigación y la igualdad de género en el ámbito científico.

Tratamos demasiado bien a las mujeres

Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Este fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia.

Estudios: Problemas de salud de larga duración tras el parto

Más allá del embarazo: en una serie especial de The Lancet varios expertos reclaman una mayor atención a los problemas de salud a largo plazo que padecen las mujeres y las niñas.

Ante la violencia de género #NiMediaBroma

Una iniciativa que ha contado con el apoyo desinteresado de distintos cómicos y cómicas españoles que se han unido con el objetivo de involucrar a toda la sociedad para erradicar la violencia machista.
  • 1

El ecofeminismo impulsa el desarrollo en comunidades de Nicaragua

El ecofeminismo juega un papel crucial en la cooperación en Nicaragua, destacando la importancia del trabajo de las mujeres en Río San Juan para el desarrollo económico y social. Un estudio realizado por Amigas de la Tierra y ASODELCO revela que estas mujeres, a pesar de sus largas jornadas laborales de hasta 14 horas diarias, enfrentan desigualdades en la distribución de tareas domésticas y cuidados. El informe subraya la necesidad de promover la corresponsabilidad en el hogar y el empoderamiento económico femenino a través de capacitación y apoyo a emprendimientos. Las mujeres son fundamentales para la seguridad alimentaria y el bienestar familiar, contribuyendo significativamente al desarrollo local sostenible.

Comienza la producción de 'Nails', la nueva serie SkyShowtime Original en España

La serie está protagonizada por Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo, Teresa Cuesta, Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida.

El color púrpura

La extraordinaria hermandad de tres mujeres que comparten un vínculo inquebrantable. Nueva y audaz versión de todo un clásico.

Personas vulnerables al final de la fila: La voz de los desplazados por el cambio climático

Las conversaciones de comienzos de semana se centran en la ayuda financiera a los más expuestos, incluyendo las mujeres, los jóvenes y los desplazados. Piden más financiación para medidas innovadoras de mitigación, como transferencias directas de efectivo ante una catástrofe inminente o micropréstamos para las agricultoras y empresarias más afectadas por las fenómenos meteorológicos extremos.

Una de cada cinco mujeres han sufrido acoso por Internet

La violencia de género no solo continúa siendo un problema de enorme magnitud, sino que ha cobrado una nueva dimensión con la irrupción de Internet y las redes sociales.