Movilidad

19/03/2025@13:24:48

El soterramiento de la A5 está generando un alto peaje ambiental, económico y de salud para miles de ciudadanos. Desde el inicio de las obras, se han evidenciado impactos negativos en la movilidad diaria, con pérdidas de tiempo significativas y daños al medio ambiente. Se estima que se han eliminado alrededor de 500 árboles y miles de plantas, mientras que el ruido y la contaminación del aire han aumentado notablemente. Además, los desvíos en el transporte público han afectado a miles de usuarios, quienes enfrentan inconvenientes diarios. La falta de previsión para facilitar la circulación peatonal también ha sido criticada. La situación refleja un desprecio hacia las necesidades ciudadanas por parte del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

En 2024, España ha registrado un récord histórico de 462.888.133 desplazamientos por carretera, lo que representa un aumento del 3,15% respecto al año anterior. A pesar de este incremento en la movilidad, el número de siniestros mortales se ha mantenido relativamente estable, con 1.040 accidentes fatales y 1.154 fallecidos. Aunque se observó un ligero aumento en el número de muertes y heridos hospitalizados en comparación con 2023, la tasa de mortalidad por millón de desplazamientos ha alcanzado su nivel más bajo en diez años, situándose en 2,2. Estos datos reflejan una tendencia positiva en la seguridad vial a pesar del aumento en la circulación vehicular.

El actual sistema de distintivos ambientales para vehículos ha sido muy criticado por clasificar como “ecológicos” a vehículos que, en condiciones reales de conducción, resultan más contaminantes de lo que dicen ser, así como por establecer una clasificación incoherente en determinados aspectos.
  • 1

Hyundai Motor Group y Google han ampliado su colaboración para desarrollar un software innovador que mejorará la experiencia de navegación y entretenimiento en los vehículos de Hyundai, Kia y Genesis. Los conductores tendrán acceso a información actualizada sobre 250 millones de lugares a través de Google Maps, lo que incluye detalles como horarios comerciales y valoraciones. Esta integración se realizará mediante la API Places de Google Maps Platform, comenzando con los modelos Kia en Norteamérica. Además, el Grupo adoptará el sistema operativo Android para vehículos, buscando liderar el mercado de movilidad del futuro. Esta alianza promete ofrecer tecnologías avanzadas centradas en el cliente y mejorar la experiencia de conducción.

"Las ciudades deben ser para las personas, pero el automóvil acapara el 80% del espacio público urbano". Por ello, bajo el lema 'Movilidad para Todas', voluntariado de 23 ciudades saldrán a la calle estos días para denunciar el abuso del coche.