gobierno espana

30/07/2025@12:36:56

El Gobierno español ha aprobado destinar 500 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en la industria y los servicios. De esta cantidad, 300 millones se asignarán a proyectos de ahorro y eficiencia en el sector industrial, mientras que 200 millones irán destinados a la rehabilitación energética de edificios en el sector terciario. Las comunidades autónomas serán responsables de gestionar estos fondos, que buscan cumplir con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030. Las ayudas se otorgarán a fondo perdido y deberán demostrar un ahorro energético mínimo del 20%. Este programa es parte del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y se espera que contribuya significativamente a reducir el consumo energético en España.

El Gobierno de España ha decidido invertir 20 millones de euros en el fondo Armilar, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de start-ups y scale-ups europeas, especialmente españolas, que se centran en tecnologías disruptivas. La inversión se realiza mediante el fondo Next Tech, con el objetivo de fomentar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en sectores estratégicos relacionados con la transformación digital. Armilar Venture Partners, la sociedad gestora del fondo, tiene una sólida trayectoria en capital riesgo y se enfoca en empresas innovadoras en áreas como inteligencia artificial, software y digitalización. Además, la colaboración incluye aportes del Fondo Europeo de Inversiones, lo que respalda la credibilidad del proyecto y su potencial para dinamizar el mercado tecnológico en España.

El Gobierno de España ha activado 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector y garantizar el acceso a información veraz. Este plan incluye cuatro medidas clave: 15 millones para ciberseguridad a través del INCIBE, 10 millones para proyectos de inteligencia artificial en medios editoriales, 2 millones para fomentar la innovación basada en datos y 8 millones para crear espacios de datos en sectores estratégicos. Estas iniciativas están alineadas con la Ley Europea de Libertad de Medios y buscan apoyar la transformación tecnológica del sector mediático.

  • 1

Hoy, 7 de marzo de 2025, entran en vigor las primeras medidas del Plan del Gobierno español contra las estafas telefónicas. Las operadoras de telecomunicaciones deberán bloquear los números no asignados a un cliente o servicio y podrán utilizar números 800 y 900 para realizar llamadas comerciales. Otras medidas, como la prohibición de llamadas comerciales desde móviles y el bloqueo de SMS internacionales fraudulentos, se implementarán el 15 de mayo. Este plan busca proteger a los usuarios y facilitar la identificación de llamadas comerciales legítimas.

El Gobierno de España ha otorgado la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 a 38 destacadas personalidades y entidades del ámbito cultural. Este reconocimiento resalta la importancia de la cultura en la sociedad y premia a aquellos que han contribuido significativamente a su desarrollo. La ceremonia se llevó a cabo el 24 de diciembre de 2024, subrayando el compromiso del Ministerio de Cultura con el fomento y la valorización del arte y la cultura en el país.