DGT

28/03/2025@18:55:10

España se posiciona como un referente en seguridad vial, registrando 35 fallecidos por millón de habitantes. La reciente modificación de la Directiva Europea de Permisos de Conducir incluye medidas innovadoras que España ya ha implementado, como el permiso de conducir digital a través de la app MiDGT, utilizada por más de 7 millones de conductores. Además, se establece la conducción acompañada desde los 17 años para obtener el permiso tipo B, una medida que será obligatoria en toda la UE.

España ha recibido a representantes de Grecia para intercambiar buenas prácticas en la seguridad de motoristas. Durante la visita, se presentó el Plan de seguridad vial 2021-2030 y se discutió la siniestralidad de motoristas en Madrid. Se abordaron medidas como el Plan de movilidad urbana sostenible y estrategias para mejorar la seguridad vial, así como el papel de las infraestructuras en la reducción de accidentes. La colaboración continuará con un viaje de representantes de la DGT a Grecia para conocer sus avances en esta área.

El Ayuntamiento de Madrid comenzará el 15 de enero obras para el soterramiento de la autovía A-5, lo que provocará cortes en dos de los cuatro carriles entre los kilómetros 6,300 y 3,200. Esta reducción puede generar retenciones, especialmente en horas punta. Para evitar la zona de obras, Tráfico recomienda varios itinerarios alternativos, incluyendo salidas hacia la A-42 y M-40.

La app miDGT ha tenido más de 8,3 millones de descargas desde que comenzó a funcionar en marzo de 2020. Esta herramienta permite al conductor o titular de un vehículo guardar en su teléfono el permiso de conducir y la documentación del vehículo con validez legal a nivel nacional.

  • 1

La DGT ha identificado a más de 1.100 conductores que circulaban con grandes excesos de velocidad en diversas carreteras de España. Entre los casos destacados, un conductor fue captado a 238 km/h en la A-7, realizando maniobras peligrosas y desobedeciendo señales de tráfico. Otro caso involucró a un vehículo que viajaba a 206 km/h en una vía limitada a 90 km/h, mientras que un motorista fue detectado a 185 km/h en un tramo restringido a 80 km/h. Estos delitos han llevado a la identificación y posible encarcelamiento de los infractores por conducción temeraria y otros delitos contra la seguridad vial.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado medidas especiales de tráfico para la concentración motera Pingüinos 2025. En este evento, se instalará un stand donde se llevarán a cabo actividades informativas y de concienciación dirigidas a motoristas, resaltando la importancia de la seguridad vial y los riesgos asociados a conductas peligrosas como el consumo de alcohol y drogas. La DGT busca incrementar su presencia en eventos deportivos y concentraciones para llegar directamente a este colectivo vulnerable. Los asistentes podrán recibir atención personalizada y acceder a información sobre seguridad vial, saldo del permiso por puntos e ITV.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado la aplicación móvil miDGT, una herramienta que permite llevar el permiso de conducir en el teléfono móvil y que está diseñada para evitar desplazamientos y que el ciudadano se relacione con este organismo del Ministerio del Interior.