Desinformación

30/04/2025@18:37:40

Ecologistas en Acción se pronuncia sobre el apagón histórico que afectó a la península ibérica el 28 de abril, dejando a España y Portugal sin electricidad durante varias horas. La organización destaca la confusión generada por especulaciones y desinformación en torno a las causas del evento. Se enfatiza la importancia de mantener un análisis riguroso y cauteloso ante la situación. Ecologistas en Acción también subraya la necesidad de una planificación adecuada de la red eléctrica para evitar futuros fallos, abogando por un sistema más descentralizado y basado en energías renovables. Además, se recuerda que el acceso a la energía es un derecho fundamental y debe ser garantizado para todos.

La alfabetización de los jóvenes es crucial para combatir la desinformación, según un estudio del grupo de investigación Ciberimaginario. A través de tecnologías inmersivas y una educación centrada en la comunicación local, se busca crear experiencias interactivas que ayuden a la Generación Z a reconocer y mitigar los efectos de la desinformación. La investigación destaca la importancia de utilizar herramientas como la realidad virtual y el vídeo volumétrico para facilitar el aprendizaje y fomentar habilidades críticas en un entorno saturado de información. Este enfoque innovador tiene como objetivo empoderar a los jóvenes y docentes en su capacidad para generar contenido educativo efectivo.

Un estudio reciente revela que tres de cada cuatro españoles consideran necesario un control externo para garantizar la calidad del periodismo en temas de salud. Sin embargo, esta demanda contrasta con el derecho a la libertad de expresión y la prohibición de censura en la actividad periodística, según Carlos Maciá-Barber, investigador de la UC3M. El estudio, basado en 1.800 entrevistas, también destaca que solo el 60% de los encuestados confía en que el periodismo busca la verdad. Se sugiere la creación de órganos de supervisión compuestos por periodistas y expertos para mitigar la desconfianza hacia los medios, especialmente en un contexto postpandemia donde la veracidad informativa es crucial para proteger el derecho a la salud. Además, se enfatiza la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la desinformación y la verificación de noticias.

  • 1

Los españoles expresan preocupaciones sobre la desinformación, el aumento de delitos asistidos por inteligencia artificial (IA) y la vigilancia social. Estos temas se destacan en un análisis reciente que explora cómo la IA impacta la sociedad y plantea desafíos éticos. La investigación subraya la necesidad de abordar estos problemas para garantizar un uso responsable de la tecnología.

En los últimos días, la Comunidad Valenciana ha enfrentado una de las peores crisis naturales de su historia debido a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha dejado un rastro de devastación.