Deportes

23/06/2025@18:45:54

La Comisión Europea ha dado luz verde a Liberty Media Corporation para adquirir Dorna Sports S.L., el titular de los derechos de MotoGP. Este acuerdo, que se espera cerrar antes del 3 de julio de 2025, marca el inicio de una nueva era para el deporte. Liberty Media planea expandir la base de aficionados y potenciar el crecimiento global de MotoGP, que ya disfruta de récords de asistencia y una audiencia en aumento. Carmelo Ezpeleta continuará liderando MotoGP junto a su equipo directivo. Esta adquisición representa un hito importante y promete un futuro prometedor para el campeonato.

Yamaha ha iniciado conversaciones con Toprak Razgatlioglu, actual campeón de WorldSBK, para su posible incorporación a MotoGP en 2026. A pesar de que la temporada 2025 apenas comienza, el Team Director de Prima Pramac Yamaha ha confirmado el interés y la discusión sobre el futuro del piloto turco. Razgatlioglu, quien ya tiene experiencia en MotoGP tras un test en 2023, ha demostrado su talento en WorldSBK, donde ha logrado múltiples títulos. Las negociaciones están en curso, pero aún no se ha firmado ningún contrato. Este movimiento podría representar un nuevo desafío para el piloto en un entorno que conoce bien.

Mark Cavendish y el ciclismo se apoderan de Le Mans en un evento único que coincide con la sexta cita del Campeonato MotoGP. Este evento ciclista reunirá a pilotos y miembros de equipos en una competición amistosa, con trece equipos participando, incluidos los once de MotoGP junto a Michelin y Dorna. La jornada comenzará el 8 de mayo con una vuelta grupal relajada seguida de una emocionante contrarreloj. Esta actividad servirá como aperitivo antes del Gran Premio de Francia.

La previsión meteorológica para el Gran Premio de Miami 2025 indica condiciones mayormente soleadas y agradables durante el fin de semana. El evento, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, comenzará con temperaturas alrededor de 27°C y una ligera brisa del este. Aunque se espera un aumento en la posibilidad de lluvias hacia el final del fin de semana, los aficionados pueden anticipar una emocionante carrera bajo cielos parcialmente nublados.

Victor Martins, el piloto de Fórmula 2 y campeón anterior de Fórmula 3, se une a la Williams Driver Academy. Este anuncio resalta su talento en el automovilismo, tras una exitosa temporada en F3 en 2022 y un sólido debut en F2 en 2023. Martins buscará maximizar su desarrollo con Williams mientras compite por el campeonato de F2 en 2025. La academia ofrecerá apoyo y formación para ayudarlo a alcanzar su objetivo de llegar a la Fórmula 1. Con solo 23 años, Martins es considerado una promesa emocionante en el mundo del automovilismo.

El Gran Premio Red Bull de las Américas se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo en el Circuito de las Américas (COTA) en Austin, Texas. Este evento es parte del Campeonato del Mundo de MotoGP y promete un emocionante fin de semana de carreras. La acción comienza el jueves con actividades previas y la rueda de prensa oficial. Las sesiones de práctica para los pilotos de MotoGP inician el viernes, seguidas por las clasificaciones el sábado y las carreras el domingo. Es importante tener en cuenta la diferencia horaria (UTC-5) para quienes residen en Europa. Consulta el programa completo de horarios para no perderte ningún detalle del evento.

Pirelli será el nuevo proveedor oficial de neumáticos de MotoGP a partir de 2027, tras firmar un contrato de cinco años que se extenderá hasta 2031. Este cambio coincide con la introducción de nuevas motos y regulaciones técnicas en el campeonato. La estrategia de un único proveedor busca facilitar el desarrollo de futuros campeones en el deporte. Actualmente, Pirelli ya suministra neumáticos a Moto2 y Moto3, y su inclusión en MotoGP y MotoE marca una expansión significativa. Michelin seguirá siendo el proveedor exclusivo hasta el final de la temporada 2026, garantizando la seguridad y rendimiento en las carreras.

Jorge Martín, piloto de Aprilia Racing, hizo historia al ganar el Campeonato del Mundo de MotoGP en 2024, convirtiéndose en el primer Campeón del Mundo Independiente de la era moderna. Su cambio inesperado de Ducati a Aprilia para 2025 ha generado expectación sobre si llevará el número ‘1’ en su nueva moto, un símbolo de prestigio que conlleva tanto honor como presión. La decisión se revelará el 16 de enero durante la presentación del equipo Aprilia Racing. ¿Mantendrá su dorsal característico '89' o se atreverá a lucir el codiciado '1'?

Aprilia Racing ha confirmado que el contrato con Jorge Martín, vigente Campeón del Mundo, sigue en vigor y debe ser respetado hasta su vencimiento a finales de 2026. La fábrica desmiente rumores sobre negociaciones para modificar la duración del contrato y espera que otros equipos no realicen ofertas por pilotos con contratos activos. Aprilia continuará apoyando a Martín durante su recuperación y espera verlo nuevamente en pista con la RS-GP.

Miguel Oliveira regresará a la competición en el Gran Premio de Francia tras recuperarse de una luxación del ligamento esternoclavicular en su hombro izquierdo, sufrida durante el Tissot Sprint del GP de Argentina. Después de ser sustituido por Augusto Fernández en varias carreras, Oliveira se sometió a una resonancia que confirmó su total recuperación. El piloto pasará el chequeo médico obligatorio en Le Mans antes de reincorporarse al equipo.

Durante el Gran Premio Red Bull de las Américas, Ai Ogura, el nuevo fichaje estrella de Trackhouse MotoGP y vigente Campeón del Mundo de Moto2, compartió su historia personal en una entrevista con CNN. A diferencia de muchos pilotos que admiran a leyendas como Valentino Rossi o Casey Stoner, Ogura reveló que su mayor inspiración fue su hermana mayor, Karen. Recordó cómo su familia asistía junta a las carreras y cómo ella siempre le ganaba en la pista. La entrevista también abordó la estrategia de Trackhouse para expandir su presencia internacional en MotoGP y los desafíos que enfrenta Ogura en su nueva categoría.

El Hungaroring avanza rápidamente en su proyecto de renovación de cara al Gran Premio de Hungría 2025. La segunda fase de las obras, que comenzó en julio tras la carrera de 2024, cuenta con más de 1,000 trabajadores en el sitio. Las mejoras incluyen la modernización del paddock, el edificio principal y la tribuna principal. Se espera que las ventas de entradas para las nuevas secciones comiencen pronto, anticipando un lleno total para el evento. Este ambicioso proyecto transformará el Hungaroring en el mayor recinto deportivo y de eventos de Hungría, con una finalización prevista para 2026. Para más detalles, visita el enlace.

El Gran Premio YPF Energía de Argentina ha sido un evento emocionante en la temporada 2025 de MotoGP, destacando la actuación de los hermanos Márquez. Marc Márquez logró su victoria número 90, mientras que Francesco Bagnaia, aún sin podios esta temporada, aseguró que no permanecerá en su posición actual por mucho tiempo. Alex Márquez se acercó a su primera victoria, finalizando segundo. Franco Morbidelli celebró su regreso al podio tras cuatro años, y otros pilotos como Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio también tuvieron actuaciones notables. La competencia sigue intensa mientras los pilotos se preparan para las próximas carreras.

La presentación de la temporada 2025 de MotoGP ha generado un gran revuelo en las redes sociales, capturando la atención de los aficionados al motociclismo. Este evento clave marca el inicio de una nueva etapa en el emocionante mundo del motociclismo, donde se anticipan competiciones llenas de adrenalina y sorpresas. Para más detalles sobre esta presentación y lo que se espera para la temporada, visita el enlace.

La segunda fase de la remodelación del Hungaroring avanza a gran ritmo con una transformación impresionante antes del Gran Premio de Hungría. Las instalaciones, incluyendo el paddock y la tribuna principal, están siendo completamente renovadas. Actualmente, 620 trabajadores están en el sitio, donde se han utilizado más de 23,000 metros cúbicos de concreto y toneladas de acero reforzado. A pesar de los desafíos, como la necesidad de soluciones temporales para el control de carrera durante el próximo evento, se espera que la nueva imagen del circuito sorprenda a todos los asistentes en 2025. La finalización total del proyecto está programada para 2026, convirtiendo al Hungaroring en un centro multifuncional que operará todo el año.